Árboles de Möbius en una serie de árboles del artista Mel Watkin:

Mel Watkin,Tree: Mobius #1, 2006
http://melwatkin.com/zoom/1400×680/2879719.html
Árboles de Möbius en una serie de árboles del artista Mel Watkin:
Mel Watkin,Tree: Mobius #1, 2006
http://melwatkin.com/zoom/1400×680/2879719.html
El astrónomo William Huggins (1824-1910) nació un 7 de febrero.
Construyó un observatorio privado en Tulse Hill (Londres), en el que realizó una exhaustiva observación de las líneas espectrales de absorción y emisión de varios cuerpos celestes.
Fue el primero en distinguir entre nebulosas y galaxias, mostrando como algunas –como Orión– tienen espectros característicos de los gases, mientras que otras –como Andrómeda– tienen espectros propios de estrellas.
También fue el primero en intentar medir la velocidad radial de las estrellas.
El escritor Augusto Monterroso (1921-2003) se fue un 7 de febrero, hace 11 años.
Os dejo su magnífica versión de la paradoja de Aquiles y la tortuga:
Seguir leyendo ‘La tortuga y Aquiles, versión de Augusto Monterroso’
Charles Dickens (1812-1870) nació un 7 de febrero. El siguiente extracto —corresponde al principio de la novela Oliver Twist (traducción de José Méndez Herrera)—, describe una original manera de nombrar y contar:
— Y ahora, vayamos al asunto —añadió el celador, sacando una cartera de cuero—. El niño que lleva por nombre Oliver Twist cumple hoy nueve años.
— ¡Dios le bendiga! —exclamó la señora Mann, irritándose el ojo izquierdo con la punta del delantal.