Codex Seraphinianus: ciencia y vida en un mundo imaginario

Codex Seraphinianus es un libro escrito e ilustrado por Luigi Serafini: el artista, arquitecto y diseñador dedicó treinta meses entre 1976 y 1978 a escribirlo. Se publicó por primera vez en 1981.

© Luigi Serafini

© Luigi Serafini

El libro tiene unas 350 páginas, y parece ser una enciclopedia visual de un mundo desconocido, escrito en una extraña lengua…

© Luigi Serafini

© Luigi Serafini

El Codex se divide en once capítulos, divididos en dos secciones. En la primera, parece describir el mundo natural, que trata de la flora, la fauna, la química y la física.

© Luigi Serafini

© Luigi Serafini

© Luigi Serafini

© Luigi Serafini

La segunda se refiere a las humanidades, los diversos aspectos de la vida humana: historia, ropa, cocina, máquinas, etc.

© Luigi Serafini

© Luigi Serafini

© Luigi Serafini

© Luigi Serafini

© Luigi Serafini

© Luigi Serafini

© Luigi Serafini

© Luigi Serafini

El idioma del códice ha desafiado a lingüistas desde hace décadas… James M. Duyer afirma haberlo descifrado casi por completo. Y en su web nos permite escribir en La Matrixa, el alfabeto empleado en el códice de Serafini. ¿Sabes que está escrito debajo? ¿Es un criptograma? ¡Está muy claro!

ZTFNEWS ES EL BLOG DE LA FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO-EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA

ZTFNEWS ES EL BLOG DE LA FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO-EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA

Más información:

Visto en Neatorama

Esta entrada participa en:

3 Respuestas to “Codex Seraphinianus: ciencia y vida en un mundo imaginario”


  1. 1 Marta MS 24/02/2017 a las 17:44

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    #HaceTresAños Codex Seraphinianus: ciencia y vida en un mundo imaginario

    Me gusta


  1. 1 Carnaval de la Física #49: el nudo | El zombi de Schrödinger Trackback en 26/02/2014 a las 08:35
  2. 2 Carnaval de la física #49: el desenlace | El zombi de Schrödinger Trackback en 02/03/2014 a las 17:02

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

febrero 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.958.792 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: