Codex Seraphinianus es un libro escrito e ilustrado por Luigi Serafini: el artista, arquitecto y diseñador dedicó treinta meses –entre 1976 y 1978– a escribirlo. Se publicó por primera vez en 1981.
El libro tiene unas 350 páginas, y parece ser una enciclopedia visual de un mundo desconocido, escrito en una extraña lengua…
El Codex se divide en once capítulos, divididos en dos secciones. En la primera, parece describir el mundo natural, que trata de la flora, la fauna, la química y la física.
La segunda se refiere a las humanidades, los diversos aspectos de la vida humana: historia, ropa, cocina, máquinas, etc.
El idioma del códice ha desafiado a lingüistas desde hace décadas… James M. Duyer afirma haberlo descifrado casi por completo. Y en su web nos permite escribir en La Matrixa, el alfabeto empleado en el códice de Serafini. ¿Sabes que está escrito debajo? ¿Es un criptograma? ¡Está muy claro!

ZTFNEWS ES EL BLOG DE LA FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO-EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA
Más información:
- Codex Seraphinianus (en pdf)
- Codex Seraphinianus (online)
- Luigi Serafini, forma es vacío, vacío es forma, 2012
- Luigi Serafini, Codex Seraphinianus, En la lista negra, 2013
- Codex Seraphinianus: A new edition of the strangest book in the world, Dangereous Minds, 2013
- Decoding the Decodex: demystifying Luigi Serafini’s Codex Seraphinianus, 5cense
- The Worlds of Luigi Serafini, The Windbag Litwag
Visto en Neatorama
Esta entrada participa en:
- la XXVIII Edición del Carnaval de Biología, cuyo blog anfitrión es Vida y Estrellas (Divulgación Científica)
- la XLIX Edición del Carnaval de la Física, cuyo blog anfitrión es El zombi de Schrödinger
- la IX Edición del Carnaval de Humanidades, cuyo blog anfitrión es Ciencia y alguna otra cosa
- la Edición 5.1 del Carnaval de Matemática cuyo anfitrión es Tito Eliatron Dixit
- la XXXII Edición del Carnaval de Química, cuyo blog anfitrión es Dimetilsulfuro
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
#HaceTresAños Codex Seraphinianus: ciencia y vida en un mundo imaginario
Me gustaMe gusta