Archivo de marzo 2014

Dos más dos son, según Adam Ries, cuatro

220px-RiesEl matemático Adam Ries (1492-1559) falleció un 30 de marzo.

Fue uno de los primeros autores de libros didácticos para la enseñanza de las matemáticas. Publicó tres libros de cálculo:

  • Rechnung auff der linihen (1518) –pensado para niñas y niños– en el que Ries describe un modo de cálculo sobre las líneas de una tabla, una especie de ábaco,

Seguir leyendo ‘Dos más dos son, según Adam Ries, cuatro’

El juego del jazz

Para promocionar el festival de jazz ELBJAZZ 2013 en Hamburgo, la organización ideó este Jazzgame:

Se colocaron en plena calle 10 sillas que debían ocupar la vocalista y los músicos, y frente a ellas, otras 10 sillas vacías esperaban a que alguien se sentara…

Seguir leyendo ‘El juego del jazz’

PIkasle’s Mathematics, Magic and Mystery Workshop

pik

Diseño de Josué Tonelli-Cueto

Cada año, durante el mes de abril, se celebra el Mathematics Awareness Month con el objetivo de reconocer la importancia de las matemáticas, a través de una serie actividades centradas en un área determinada.

Este año, el tema propuesto es Mathematics, Magic and MysteryMatemáticas, magia y misterio–, y el equipo de la revista PIkasle se ha animado a organizar un taller de magia y matemáticas: su objetivo es que el alumnado participante aprenda a realizar algunos trucos de magia sencillos, comprendiendo las matemáticas que hay detrás de ellos.

Seguir leyendo ‘PIkasle’s Mathematics, Magic and Mystery Workshop’

Grace Chisholm Young

La matemática Grace Chisholm Young (1868- 1944) falleció un 29 de marzo.

grace-young

Estudió matemáticas en el Girton College, donde recibió clases de William Young (1863-1942), con quien se casó años más tarde.

Seguir leyendo ‘Grace Chisholm Young’

Luciérnagas en time-lapse

El fotógrafo artístico Vincent Brady realizó en 2013 este bello montaje en time-lapse: luciérnagas –Photinus pyralis que son las que más abundan en América del Norte ‘en acción’…

Captura de pantalla de http://youtu.be/y4pWAxnfL8w

Captura de pantalla de: http://youtu.be/y4pWAxnfL8w

… como si de estrellas fugaces se tratará.

Seguir leyendo ‘Luciérnagas en time-lapse’

Recordando a García de Galdeano

6306.gen08171001El matemático Zoel García de Galdeano y Yanguas (1846-1924) falleció un 28 de marzo.

Para su discípulo Julio Rey Pastor, García de Galdeano fue un apóstol de la matemática moderna.

Fue autor de casi doscientas publicaciones –entre libros y artículos–, la mayor parte de ellos de carácter didáctico y divulgativo, y tratados de matemáticas.

Elevó el bajo nivel matemático en la España de su época, estableciendo relaciones con matemáticos europeos –algunos de ellos de gran renombre–, e introduciendo las teorías matemáticas más recientes de aquella época en España –teoría de conjuntos, geometría algebraica, teoría de funciones de variable compleja, integral de Lebesgue, etc.).

Seguir leyendo ‘Recordando a García de Galdeano’

Möbius ‘strip’, digo ‘strap’

Con esta correa de Möbius –Möbius strap– tendrás las dos manos libres para tocar tu ukelele

El ukelele no posee normalmente ningún sistema para fijar la correa, por lo que el apoyo del instrumento suele ser complicado, especialmente cuando se está de pie.

Seguir leyendo ‘Möbius ‘strip’, digo ‘strap’’

Jane Colden, primera botánica de EE.UU.

La botánica Jane Colden (1724–1766) cumpliría hoy 290 años.

El naturalista y botánico Asa Gray (1810-1888) definió en 1843 a Jane Colden como el «primer botánico de su sexo en su país».

Seguir leyendo ‘Jane Colden, primera botánica de EE.UU.’

Día Mundial del Teatro, con Émilie

Tratemos pues de conservar la salud, de no tener prejuicios, de tener pasiones, de hacer que contribuyan a nuestra felicidad, de sustituir nuestras pasiones por inclinaciones, de conservar celosamente nuestras ilusiones, de ser virtuosos, de no arrepentirnos jamás, de alejar de nosotros esas ideas tristes y de no permitir nunca a nuestro corazón que conserve una chispa de inclinación por alguien cuya inclinación disminuye y que nos deja de amar. Algún día tendremos que renunciar al amor, a medida que vayamos envejeciendo, y en ese día dejará de hacernos felices. En fin, pensemos en cultivar la inclinación hacia el estudio, una inclinación que hace que nuestra felicidad dependa únicamente de nosotros mismos. Preservemos la ambición y, sobre todo, sepamos bien lo que queremos ser; decidamos el camino que queremos tomar para pasar nuestra vida y tratemos de sembrarlo de flores.

emilie

Con esta cita del Discurso sobre la felicidad de la matemática Émilie du Châtelet terminaba ¿Son raras las mujeres de talento?, adaptación de la obra Les femmes de génie sont rares ? de Anne Rougée, estrenada el 8 de marzo se 2013 en la ZTF-FCT y producida por el Máster en Artes y Ciencias del Espectáculo de la UPV/EHU.

Seguir leyendo ‘Día Mundial del Teatro, con Émilie’

Tōru Kumon (1914-1995)

imagesEl profesor de matemáticas Tōru Kumon (1914-1995) nació un 26 de marzo.

En 1954, Kumon empezó a enseñar a su propio hijo: el pequeño tenía problemas con las matemáticas en la escuela primaria, y con esta experiencia desarrolló el método que lleva su nombre.

El método Kumon se basa en la repetición de ejercicios básicos de matemáticas  (suma, sustracción, multiplicación,  división, etc.)  hasta que se adquiere ‘destreza’, que según Kumon es la ‘capacidad de obtener una alta puntuación en una materia en un tiempo determinado’.

Seguir leyendo ‘Tōru Kumon (1914-1995)’

piClock, eso mismo, un pi-reloj

Esta mañana, mi compañero Martín Blas me ha mostrado la página piClock

Clipboard03

piclock.com/

¿Qué es piClock?

Seguir leyendo ‘piClock, eso mismo, un pi-reloj’

El legado de las matemáticas griegas… en dos minutos

El equipo de 12Foot6 es el responsable de The Greek Legacy: How the Ancient Greeks Shaped Modern Mathematics

… una animación elaborada en colaboración con The Royal Institution.

Seguir leyendo ‘El legado de las matemáticas griegas… en dos minutos’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.987.815 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com