Hoy empieza en ::ZTFNews el Carnaval de Biología en su XXIX edición.
Tomamos el relevo a David Ballesteros, organizador durante los dos primeros meses del año de la XXVIII Edición del Carnaval de Biología, en su blog Vida y Estrellas (Divulgación Científica). De él hemos estado aprendiendo estas semanas… ¡52 aportaciones en la edición de enero-febrero! ¡Enhorabuena, David!
El tema propuesto en esta edición –aunque no es obligatorio escribir sobre él– es el de simetría en la naturaleza.
En el enlace Participaciones en XXIX Edición del Carnaval de Biología iremos mostrando las aportaciones día a día, a la espera del resumen final de marzo de 2014.
Las aportaciones deberán publicarse durante el mes de marzo (desde el 1 hasta el 30 de marzo; el día 31 saldrá el resumen final) y deberán incluir una frase del estilo “Participa en la XXIX Edición del Carnaval de Biología que organiza ::ZTFNews” y comunicarse dejando un comentario en esta entrada o a la cuenta de twitter @MartaMachoS.
Normas generales de participación
- La participación es libre, desde el propio blog o como autora o autor invitado en el blog de un amigo o amiga, familiar, etc., o también solicitándolo al blog anfitrión de turno del Carnaval de Biología.
- Cada mes, el blog anfitrión anunciará el inicio del carnaval indicando la fecha de comienzo (se recomienda que sea la misma que la del anuncio y la fecha de fin del mismo, preferiblemente a finales de cada mes).
- La temática será libre, pudiendo ser de cualquiera de los muchos campos dentro de la biología: evolución, botánica, zoología, microbiología, bioquímica, genética, etc. En cualquier caso, el anfitrión puede proponer un tema concreto sobre el que los participantes pueden escribir, dibujar, cantar o lo que tengan pensado.
- Cada entrada publicada deberá indicar que participa en la n-Edición del Carnaval de Biología, citando y enlazando al blog organizador. Tenéis varias formas posibles de avisar, directamente al blog anfitrión dejando un comentario en esta entrada, al twitter del carnaval @biocarnaval o al twitter del anfitrión.
- Cada blog organizador puede proponer mejoras y cambios para el biocarnaval.
- I edición (febrero 2011): MicroGaia (tema propuesto: Bacterias)
- II edición (marzo 2011): La muerte de un ácaro (tema propuesto: Evolución)
- III edición (abril 2011): El Pakozoico (tema propuesto: Relaciones tróficas)
- IV edición (mayo 2011): BioUnalm (tema propuesto: Biotecnología)
- V edición (junio 2011): Feelsynapsis (tema propuesto: Ellas también investigan) y 1ª edición del Biocarnaval de verano (julio y agosto de 2011), coordinado por Marimarus blog (tema propuesto: Artrópodos) y ¡Jindetrés sal! (tema propuesto: Anécdotas biológicas veraniegas). También se llevó a cabo el Concurso de bioilustración en Feelsynapsis y el de biofotografía en Microgaia.
- VI edición (octubre 2011): Diario de un copépodo (tema propuesto: ¡No puedo creer que no sea…!)
- VII edición (noviembre 2011): Curiosidades de la Microbiología (tema propuesto: Gazapos)
- VIII edición (diciembre 2011): Resistencia numantina (tema propuesto: Defendiendo ideas contra la evidencia)
- IX edición (enero 2012): La Ciencia de la Vida (tema propuesto: Cordados)
- X edición (febrero 2012): Scientia (tema propuesto: Enzimas)
- XI edición (marzo 2012): Ciencia y alguna que otra cosa (Tema propuesto: La información y la vida)
- XII edición (abril 2012): Blog de laboratorio (tema propuesto: El ADN)
- XIII edición (mayo 2012): Caja de Ciencia (tema propuesto: Levaduras y Hongos)
- XIV edición (junio 2012): BioTay (tema propuesto: Comportamiento animal)
- XV edición (julio-agosto 2012): Hablando de Ciencia (tema propuesto: Dinosaurios y otras criaturas extintas)
- XVI edición (septiembre 2012): El Blog Falsable (tema propuesto: Neurobiología)
- XVII edición (octubre 2012): Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión (tema propuesto: Enfermedades raras y enfermedades olvidadas o parasitarias)
- XVIII edición (noviembre 2012): Ameba Curiosa (tema propuesto: Ciencia en la cocina)
- XIX edición (diciembre 2012): La Fila de Atrás (tema propuesto: Grandes descubrimientos e inventos del siglo XIX)
- XX edición (enero 2013): Forestalia (tema propuesto: En el bosque…)
- XXI edición (febrero 2013): La Enciclopedia Galáctica (tema propuesto: La Evolución)
- XXII edición (marzo 2013): Consultoría y Educación Ambiental (tema propuesto: Animales)
- XXIII edición (abril-junio 2013): ¡triple micro-Biocarnaval! en MicroGaia, microBio y Curiosidades de la microbiología
- XXIV edición (julio-agosto 2013): Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión (tema propuesto: Las meteduras de pata o curso express de biología para verano)
- XXV edición (septiembre 2013): Ser vivo (tema propuesto: La reproducción)
- XXVI edición (octubre 2013): La rueda de los inventos (edición especial para todos los públicos)
- XXVII edición (noviembre-diciembre 2013): La Aventura de la Ciencia (tema propuesto: La biología y los Premios Nobel. Y al ampliarse la edición: La biología y la Navidad)
- XXVIII edición (enero-febrero 2014): Vida y Estrellas (Divulgación Científica) (tema propuesto: Insectos)
¡Hay mucha simetría en la naturaleza! ¡Anímate a participar!
Buenos días, aquí va una aportación al Biocarnaval: http://biogeocarlos.blogspot.com.es/2014/03/biologia-playmobil-iii.html
Un saludo. 😉
Me gustaMe gusta
Buenos días. Aquí va una nueva colaboración: http://biogeocarlos.blogspot.com.es/2014/03/los-reptiles-y-anfibios-de-last-chaos.html Gracias. 🙂
Me gustaMe gusta
Hola. Aquí dejo una aportación para el biocarnaval: http://enlafronteradelodesconocido.blogspot.com.es/2014/03/el-descubrimiento-del-celacanto.html
Me gustaMe gusta
Gracias. Añadido al listado día a día: https://ztfnews.wordpress.com/2014/03/02/participaciones-en-la-xxix-edicion-del-carnaval-de-biologia/
Me gustaMe gusta
Buenos días a todos! Aquí dejo mi primera aportación a este magnífico carnaval:
http://www.afanporsaber.es/2014/03/para-entender-la-paleoantropologia-2a-parte-la-evolucion/
Me gustaMe gusta
José Luis,
gracias por participar. Ahora mismo la incorporo. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola
Mi aportación al carnaval http://www.ser-vivo.com/2014/03/piden.html
Un saludo
Me gustaMe gusta
Gracias, Pedro, enseguida lo incorporo al resumen día a día
Me gustaMe gusta
Buenos días. Aquí dejo una nueva colaboración para el Biocarnaval: http://biogeocarlos.blogspot.com.es/2014/03/biologia-playmobil-iv.html
Me gustaMe gusta
Hola.
Esta es mi colaboración al Carnaval de Biología:
http://www.ehu.es/ehusfera/genetica/2014/03/14/movimientos-espejo-un-exceso-de-simetria/
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Ana, añadida a la lista de participaciones:
https://ztfnews.wordpress.com/2014/03/02/participaciones-en-la-xxix-edicion-del-carnaval-de-biologia/
Me gustaMe gusta
Hola
Mi segunda aportación al biocarnaval http://www.ser-vivo.com/2014/03/unidades-nrbq-articulo-publicado-en.html
Un saludo
Me gustaMe gusta
Aqui va una aportación de Cosmos-El Universo al biocarnaval; es sobre los Tardigrados.Es un articulo viejo (5/12/13) pero bueno…
http://cosmoseluniverso.blogspot.com.ar/2013/12/los-tardigrados.html
Me gustaMe gusta
Lo he añadido a la lista… aunque las entradas deben publicarse durante el mes de marzo de 2014…
Me gustaMe gusta
Una nueva aportación a este carnaval (esta es la primera de dos partes) 🙂
http://www.afanporsaber.es/2014/03/los-numeros-de-la-biologia-i/
Me gustaMe gusta
Gracias, ahora mismo lo subo al resumen 🙂 y ¿espero la segunda parte para este mes?
Me gustaMe gusta