Gustav Robert Kirchhoff y la espectroscopia

424px-Gustav_Robert_KirchhoffEl físico Gustav Robert Kirchhoff (1824-1887) nació un 12 de marzo.

Sus principales contribuciones científicas estuvieron en el campo de los circuitos eléctricos, la teoría de placas, la óptica, la espectroscopia y la emisión de radiación de un cuerpo negro. Se dedicó al estudio de la termodinámica y realizó investigaciones sobre la conducción del calor. Estudió el espectro del Sol, de las estrellas y de las nebulosas, confeccionando un atlas del espacio y demostrando la relación existente entre la emisión y la absorción de la luz por los cuerpos incandescentes. Enunció su ley de la radiación, que afirmaba que, en un cuerpo, la emisión y absorción de frecuencias es la misma.

Inventó el espectroscopio y, junto al químico Robert Bunsen, descubrió el rubidio y el cesio mediante análisis espectral.

Espectroscopio de Bunsen y Kirchhoff. Museo de la Geología (UCM) http://pendientedemigracion.ucm.es/centros/webs/museogeo/index.php?tp=ESPECTROSCOPIO+DE+BUNSEN+Y+KIRCHHOFF&a=dir1&d=31332.php

Espectroscopio de Bunsen y Kirchhoff. Museo de la Geología (UCM)
http://pendientedemigracion.ucm.es/centros/webs/museogeo

Gustav Kirchhoff y Robert Bunsen

Gustav Kirchhoff y Robert Bunsen

Kirchhoff fue el primero en explicar las líneas oscuras del espectro del sol como resultado de la absorción de longitudes de onda conforme la luz pasa a través de los gases presentes en la atmósfera solar. Más información:

Esta entrada participa en la L Edición del Carnaval de la Física, cuyo blog anfitrión es El mundo de las Ideas y el XXXIII Carnaval de Química: Edición Arsénico cuyo blog anfitrión es La Química en el siglo XXI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.876 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: