El médico, naturalista y biólogo Petrus Camper (1722-1789) falleció un 7 de abril.
Su obra está basada en la idea de la unidad del plan corporal.
Gracias a su formación artística, Camper era capaz de esbozar formas de animales, que iba deformando para obtener la práctica totalidad de las especies de vertebrados.
Entre sus trabajos empíricos, sobresalen aquellos dedicados a la osteología de las aves y a la anatomía de los orangutanes, mostrando en particular que el orangután no es un ser humano degenerado –como defendían muchos naturalistas de su época– sino una especie distinta.
Camper es autor de la teoría del ángulo facial –el ángulo formado por la línea facial, definida por la parte más prominente de la frente y la parte más anterior del reborde alveolar del maxilar superior, y el plano de Camper, formado por una línea horizontal que va desde el oído y hasta el ala de la nariz–, intentando detectar a partir de ellas las diferencias entre las razas humanas.
Comprobó que los europeos presentaban un ángulo de 80°, los africanos de 70° y el orangután de 58°.
Más información:

Lección de anatomía de Camper (1758): Petrus Camper, Loth Lothz, Pieter Jas, Coenraad Nelson, Nicolaas van der Meulen, Abraham Richard, Johannes Stijger y Gerrit van der Weert . (Museo de Amsterdam, pintado por Tibout Regters)
Esta entrada participa en la XXX Edición del Carnaval de Biología cuyo blog anfitrión es Activa tu Neurona
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El médico, naturalista y biólogo Petrus Camper (1722-1789) falleció un 7 de abril
Me gustaMe gusta