Archivo de 15 de abril de 2014

El efecto Stark mereció un Nobel

Johannes_StarkEl físico Johannes Stark (1874-1957) nació un 15 de abril.

Recibió el Premio Nobel de Física en 1919 por sus descubrimientos del efecto Doppler en los rayos canales y el desdoblamiento de las líneas espectrales cuando la luz está sometida a un campo eléctrico intenso. Se llamó a partir de entonces efecto Stark.

Stark publicó más de 300 trabajos, relacionados fundamentalmente con la electricidad.

Durante el régimen nazi, fue uno de los fundadores del movimiento Deutsche Physik, junto a Philipp Lenard.

Seguir leyendo ‘El efecto Stark mereció un Nobel’

George Harrison Shull y el maíz híbrido

harrisonEl genetista y botánico George Harrison Shull (1874–1954) nació un 15 de abril.

Shull jugó un importante papel en el desarrollo del maíz híbrido, con gran impacto en la agricultura mundial. Trabajó con plantas de maíz, interesándose en variedades puras, no por su valor económico, sino por el interés en sus experimentos en genética. Shull produjo nuevas variedades de maíz y después cruzó estas cepas. La descendencia híbrida resultó fuerte y predecible: un maíz economicamente ideal, y resultante de un proyecto puramente científico.

Seguir leyendo ‘George Harrison Shull y el maíz híbrido’

Jacopo Francesco Riccati (1676-1754)

478px-Jacopo_Francesco_Riccati_(1676-1754)El matemático y filósofo Jacopo Francesco Riccati (1676-1754) falleció un 15 de abril.

Estudió hidrodinámica sobre la base de la mecánica newtoniana, colaborando en su introducción en Italia.

Se le conoce sobre todo por el estudio de las llamadas ecuaciones de Riccati, ecuaciones diferenciales ordinarias no lineales y de primer orden.

Riccati las desarrolló para avanzar en sus estudios de hidrodinámica. Su trabajo se limitó al análisis de casos particulares de la ecuación, siendo ésta planteada y analizada en la forma que conocemos por la familia Bernoulli.

Seguir leyendo ‘Jacopo Francesco Riccati (1676-1754)’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.961.048 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com