Archivo de 18 de abril de 2014

El profesor de Matemática Gótica

índice

La escuela de Malvadia era un lugar terrible regido por la más severa e inmisericorde disciplina. Los profesores, inflexibles militares retirados, habían servido bajo las órdenes de Bonaparte, Wellington, o el mismísimo Zar de Rusia. No era de extrañar, pues, su caracter furibundo y el férreo vigor de la instrucción. El profesor de Matemática Gótica, por exponer un ejemplo de los más suaves, impartía las clases a lomos de un soberbio corcel negro que había pisoteado ejércitos enteros en San Petersburgo y Waterloo. Y ni aunque me lo suplicarais os contaría los métodos de la profesora de Gimnasia Medieval.

Jack Mircala, Descenso a Esquela, El Patito Editorial, 2012

Números malabaristas

Malabarismo_con_7_pelotas Un número malabarista es un número perteneciente a la sucesión malabarista, que se construye del siguiente modo: tomamos cualquier número entero positivo. Si es par, se toma su raíz cuadrada, y si es impar, se toma la raíz cuadrada de su cubo.

En cualquiera de los dos casos, se toma la parte entera del número obtenido –la parte entera de x, x⌋, es el mayor número entero que es menor o igual que x; por ejemplo, ⌊5,67⌋=5–. La sucesión se genera aplicando reiteradamente esta regla.

Seguir leyendo ‘Números malabaristas’

Constant Chatenier estudió plantas y moluscos en Drôme

Constant ChatenierEl botánico Constant Chatenier (1849-1926) nació un 18 de abril.

Herborizó principalmente en Drôme (Francia) donde descubrió nuevas especies.

Colaboró en la Flore de France de Gustave Bonnier y en la Grande Flore de France de Georges Rouy y Julien Foucaud.

Se especializó también en moluscos terrestres y fluviales, de los que publicó un catálogo del departamente de Drôme en 1888.

El herbario de Constant Chatenier formado por 124 cartones y  muy detallado se conserva en el Muséum de Grenoble.

Seguir leyendo ‘Constant Chatenier estudió plantas y moluscos en Drôme’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.167 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com