¿Qué es un dado con un único lado?
Está claro, una banda de Möbius. ¿Y para que sirve un dado así?
¿Qué es un dado con un único lado?
Está claro, una banda de Möbius. ¿Y para que sirve un dado así?
El filósofo y lógico Charles Sanders Peirce (1839-1914) falleció un 19 de abril.
Era hijo de Benjamin Peirce (1809-1880), y se le considera como el fundador del pragmatismo y el padre de la semiótica moderna.
Peirce publicó dos libros, Photometric Researches (1878) y Studies in Logic (1883), y un gran número de artículos en revistas de diferentes áreas. Sus manuscritos, una gran parte de ellos sin publicar, ocupan cerca de 80.000 páginas.
El biólogo evolucionista y genetista John Maynard Smith (1920-2004) falleció un 19 de abril.
Fue una de las figuras clave de la escuela neodarwinista.
Uno de sus primeros aportes a la biología evolutiva fue el reconocimiento de las ideas del biólogo evolucionista William Donald Hamilton: planteaba que en seres humanos y en insectos eusociales la evolución opera sobre los genes, y no sobre la población, como otros proponían; Maynard Smith usó por primera vez el término de selección de parentesco.
El matemático y científico Nicholas Saunderson (1682-1739) falleció un 19 de abril.
Perdió la vista debido a la viruela con tan solo un año, y a pesar de ello, consiguió aprender latín, francés, griego, y estudió matemáticas.
Debido a su ceguera, adquirió un excepcional sentido del oído y del tacto, y una increíble agilidad mental para los cálculos matemáticos.
En 1718, fue admitido en la sociedad científica Royal Society, donde compartió amistad con Isaac Newton, Edmund Halley, Abraham de Moivre o Roger Cotes.
Seguir leyendo ‘Nicholas Saunderson, extraordinario calculador’
El poeta Lord Byron (1788-1824) falleció un 19 de abril. Dedicó a su hija, Ada Lovelace, con la que nunca convivió, el poema que comienza de este modo:
Es tu rostro como el de mi madre, ¡mi hermosa niña!
¡Ada! ¿Única hija de mi casa y corazón?
Cuando vi por última vez tus azules ojos jóvenes, sonrieron,
y después partimos no como ahora lo hacemos,
sino con una esperanza.
Despertando con un nuevo comienzo,
las aguas se elevan junto a mí; y en lo alto
los vientos alzan sus voces: Me voy,
¿a dónde? No lo sé; pero la hora llegará
cuando las playas, cada vez más lejanas de Albion,
dejen de afligir o alegrar mis ojos.