La siguiente es una crítica del cuento Los leones de Edgar Allan Poe:
“Los leones”, que Paulding y algunos otros tratan muy favorablemente, en general se ha pasado por alto. Es un poema cómico-heroico, una extravaganza compuesta por reglas, y las leyes de una extravaganza están definidas con la precisión y la claridad de cualquier otra composición.
Parece que esta reseña la hizo el propio Poe… En este divertido cuento, el protagonista es Robert Jones, un experto en la ciencia de la Nasología.
El siguiente extracto –traducción de Julio Cortázar, ver las páginas 535-538 en este enlace– corresponde al momento en el que el príncipe de Gales invita a cenar a Robert Jones, que comparte mesa –“Todos éramos ‘leones’ y recherchés”– con curiosos personajes, entre ellos este ¿geólogo?:
Estaba Ferdinando Fitz Feldespato Fósilus. Nos informó de todo lo concerniente a los fuegos internos y las formaciones terciarias; sobre aeriformes, fluidiformes y solidiformes; sobre cuarzo y marga, esquisto y turmalina; sobre yeso y roca trapeana, talco y cal, blenda y hornablenda; sobre la mica y la piedra pómez, la cianita y la lepidolita; sobre la hematita y la tremolita, el antimonio y la calcedonia; sobre el manganeso, y todo lo que usted quiera.
¡Un buen repaso a diferentes rocas, minerales y otros compuestos!
Hemos hablado antes de Poe en ::ZTFNews:
Esta entrada participa en el VII Carnaval de Geología cuyo blog anfitrión es Veritas est in puteo
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
Ferdinando Fitz Feldespato Fósilus
Edgar Allan Poe (1809-1849) nació un 19 de enero
Me gustaMe gusta