El geólogo y zoólogo Augusto González de Linares (1845-1904) falleció un 1 de mayo.
Su actividad investigadora y docente abarcó todos los aspectos de la historia natural, desde la zoología y la botánica, hasta la cristalografía, la mineralogía, la geología y la paleontología.
Por ejemplo, como director de la estación marítima de Santander, llevó a cabo una disección de una ballena, demostrando que el zoólogo Pierre-Joseph van Beneden se había equivocado en ciertos detalles anatómicos.
Como geólogo demostró la existencia de formaciones del wealdiense en Cantabria.
Una gran cantidad de las investigaciones que realizó fueron publicadas como pequeñas notas presentadas a la Sociedad Española de Historia Natural.
- Wikipedia
- Paleoinvertebrados
- José Manuel Bolado Somolinos, Ciento diecisiete años de enseñanza de la geología en la Facultad de Ciencias de la Universidad Central/Complutense de madrid (1857-1974)
- Carlos Nieto Blanco, El naturalista Augusto González de Linares (1845-1904). Ensayo de una biografía intelectual, Fundación Ignacio Larramendi, 2009
- Carlos Nieto Blanco, Un krausista en el laboratorio. La aportación del naturalista Augusto González de Linares (1845-1904), Revista de Hispanismo Filosófico 15, 77-102, 2010
- Augusto González de Linares (1845-1904), Los biólogos españoles
- González de Linares, Augusto, Escritores cántabros
- Augusto González Linares, 1845-1904, Filosofía.org
- Colección Linares (Gobierno de Cantabria)
Esta entrada participa en la XXX Edición del Carnaval de Biología cuyo blog anfitrión es Activa tu Neurona y en el VII Carnaval de Geología cuyo blog anfitrión es Veritas est in puteo
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El geólogo y zoólogo Augusto González de Linares (1845-1904) falleció un 1 de mayo
Me gustaMe gusta