Os dejo el resumen de la edición LI del Carnaval de la Física (abril de 2014). Ha habido 35 contribuciones desde 13 blogs. El humor –el tema propuesto– ha sido el protagonista de algunas de las entradas, y desde luego siempre ha habido mucha física… ¡gracias!
Las votaciones también empiezan hoy y podrán realizarse hasta el día 15 de mayo, dejando un comentario en esta entrada.
Se puede votar a tres entradas, con diferente puntuación que irá de 1 punto mínimo a 5 puntos máximo.
Las votaciones no son anónimas, así que debe decirse el nombre y el blog desde el que se realiza la votación.
Las entradas participantes son:
1. Conflito horario. Tempo e astronomía por Antonio Gregorio Montes participa desde el blog Física e quimica en Ribadeo
2. Humor Físico por Pablo Martin Ferreira participa desde el blog Cosmos-El Universo: Arte, Humor, y ciencia
3. ¿Contradice las leyes de la física? por Marta Macho Stadler participa desde el blog ::ZTFNews
4. Theremín + matrioska = matriomín por Marta Macho Stadler participa desde el blog ::ZTFNews
5. Acos circumhorizontales y circumcenitales por Araceli Giménez participa desde el blog El mundo de las Ideas
6. Acerca de los cuerpos que no interactúan desde Ciencia y Lógica son suficientes
7. Resígnate, vampiresa por participa desde el blog Haciéndome el Sueco
8. Platón y la inflacion cósmica por participa desde el blog El neutrino
9. Hoxe comeza a Feira de Ciencia de Ribadeo por Antonio Gregorio Montes Física e quimica en Ribadeo
10. ¿Y si existiesen mundos paralelos? por Marta Macho Stadler participa desde el blog ::ZTFNews
11. ¿Cómo es posible el cine en 3D? por Javi Guardiola participa desde el blog Meditaciones dactilares
12. Élie Cartan y los grupos de Lie por Marta Macho Stadler participa desde el blog ::ZTFNews
13. ¿Dónde acaba el polvo emitido por los pequeños satélites de Plutón? por Francisco Sevilla participa desde el blog Vega 0.0

¿Dónde acaba el polvo emitido por los pequeños satélites de Plutón? por Francisco Sevilla participa desde el blog Vega 0.0
14. La noche del 12 de abril es la de Yuri por Marta Macho Stadler participa desde el blog ::ZTFNews
15. Fundamentos de la mecánica lógica y primeras deducciones desde Ciencia y Lógica son suficientes
16. Cuasimobiliario, copiando la estructura de los cuasicristales por Marta Macho Stadler participa desde el blog ::ZTFNews
17. Jacopo Francesco Riccati (1676-1754) por Marta Macho Stadler participa desde el blog ::ZTFNews
18. El efecto Stark mereció un Nobel por Marta Macho Stadler participa desde el blog ::ZTFNews
19. Análisis fractal de las obras de Jackson Pollock por Marta Macho Stadler participa desde el blog ::ZTFNews
20. Centenario del fallecimiento de George William Hill por Marta Macho Stadler participa desde el blog ::ZTFNews
21. ¡Pum! ¡Pum! ¡Pum!… PI por Marta Macho Stadler participa desde el blog ::ZTFNews
22. Una broma de carnaval por César Tomé López participa desde el blog Cuaderno de Cultura Científica
23. Jean-Baptiste Biot (1774-1862) por Marta Macho Stadler participa desde el blog ::ZTFNews
24. La física en el último videoclip de Jack White por Marta Macho Stadler participa desde el blog ::ZTFNews
25. Los nombres de los asteroides (I) por participa desde el blog El neutrino
26. Hibridación entre la óptica física y geométrica y la comunicación visual por Araceli Giménez participa desde el blog El mundo de las Ideas
27. La estructura matemática del universo por Marta Macho Stadler participa desde el blog ::ZTFNews
28. A penny for your hardness por Pedro Castiñeiras García participa desde el blog Veritas est in puteo
29. La paradoja del gato de Schrödinger explicada con sentido del humor por Araceli Giménez participa desde el blog MasScience
30. Guillermo Marconi (1874-1937) por Marta Macho Stadler participa desde el blog ::ZTFNews
31. 1, 2, 3, 4… ¡¡¡Higgs!!! por Miguel Ángel Queiruga participa desde el blog MasScience
32. Observando al observador por Marta Macho Stadler participa desde el blog ::ZTFNews
33. Marietta Blau, pionera en física de partículas por Marta Macho Stadler participa desde el blog ::ZTFNews
34. ¿Existe el reloj absolutamente exacto? por Fernando Gomollón Bel participa desde el blog Ciencia para llevar
35. La mágica fórmula de Balmer por Marta Macho Stadler participa desde el blog Cuaderno de Cultura Científica
Recordad que el post ganador recibirá un premio virtual diseñado por Araceli Giménez Lorente, en el que se especificará el título del post y el blog ganador.
Un voto para «La paradoja del gato de Schrödinger explicada con sentido del humor» por Araceli Giménez .
Un votoara » 1, 2, 3, 4… ¡¡¡Higgs!!! «por Miguel Ángel Queiruga.
Decirme si la forma de votar es esta…Ah… y me han encantando…
Me gustaMe gusta
Rectifico…
5 puntos para “La paradoja del gato de Schrödinger explicada con sentido del humor” por Araceli Giménez .
4 puntos para ” 1, 2, 3, 4… ¡¡¡Higgs!!! “por Miguel Ángel Queiruga.
Creo que esta vez esta bien… y si no ya me direis…
Me gustaMe gusta
Puedes votar incluso a una tercera entrada.
Me gustaMe gusta
5 puntos para “La paradoja del gato de Schrödinger explicada con sentido del humor” por Araceli Giménez .
4 puntos para ” 1, 2, 3, 4… ¡¡¡Higgs!!! “por Miguel Ángel Queiruga.
Blog MasScience
Me gustaMe gusta
Los votos de ::ZTFNews son:
1) 5 puntos para la entrada número 7 «Resígnate, vampiresa» de Carlos Casanueva (blog Haciéndome el Sueco), una entrada divertida e ilustrativa
2) 4 puntos para la entrada número 25 «Los nombres de los asteroides (I)» de Germán Fernández Sánchez (blog El neutrino), por una entrada apasionante dedicada al Día del Libro
3) 3 puntos para la entrada número 2 «Humor Físico» de Pablo Martin Ferreira (blog Cosmos-El Universo: Arte, Humor, y ciencia), por una entrada que demuestra que la física y el sentido del humor no están reñidos.
Suerte a todas y todos.
Me gustaMe gusta
Felicidades Marta, por ser de nuevo tan buena anfitriona. Va la votación desde el blog El mundo de las Ideas:
1) 5 puntos para la entrada número 31.:»1, 2, 3, 4… ¡¡¡Higgs!!! » de Miguel Ángel Queiruga, porque ya era hora que alguien actualizara y completara los libros de Bachiller con un descubrimiento de actualidad.
2) 4 puntos para la entrada número 33. «Marietta Blau, pionera en física de partículas » de Marta, por un reconociomiento a una pionera.
3) 3 puntos para la entrada 8: «Platón y la inflacion cósmica» de Germán Fernández Sánchez. Por su crítica constructiva y porque he aprendido mucho.
¡Suerte!
Me gustaMe gusta
Gracias, Araceli, por tus votos y tus palabras.
Me gustaMe gusta
3) 3 puntos para la entrada número 2 “Humor Físico” de Pablo Martin Ferreira (blog Cosmos-El Universo: Arte, Humor, y ciencia), por una entrada que demuestra que la física y el sentido del humor no están reñidos.
Gracias por el voto
Me gustaMe gusta
Perdon…rectifico mi anterior comentario:
Marta dijo:»3) 3 puntos para la entrada número 2 “Humor Físico” de Pablo Martin Ferreira (blog Cosmos-El Universo: Arte, Humor, y ciencia), por una entrada que demuestra que la física y el sentido del humor no están reñidos.»
Gracias por el voto…
Me gustaMe gusta
Aqui va mi voto:
1) 5 puntos a la entrada n° 25 Los nombres de los asteroides (I)
2) 4 puntos a la entrada n° 29. La paradoja del gato de Schrödinger explicada con sentido del humor
3) y 3 puntos a la entrada n° 4. Theremín + matrioska = matriomín
Me gustaMe gusta
Gracias por votar… y por el voto. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Maldición! Me acabo de acordar de esto… 😦
Ya lo siento porque me quedaban algunas por leer así que no habría votado de todas maneras.
Me gustaMe gusta
Y gracias por el voto, Marta 🙂
Me gustaMe gusta
🙂
Me gustaMe gusta
Y, ¿Quien gano el premio?
Me gustaMe gusta
La entrada ganadora es «La paradoja del gato de Schrödinger explicada con sentido del humor» por Araceli Giménez desde el blog MasScience
Se anuncia en la página de Facebook del Carnaval.
Me gustaMe gusta