El médico y botánico Anders Dahl (1751-1789) falleció un 25 de mayo.
Fue alumno de Carlos Linneo. Con el botánico y micólogo Adam Afzelius cooperó en la nueva edición de Flora Svecica de Linneo.
Decubrió plantas de la costa oeste de Suecia, trabajando en algunas descripciones de plantas y su situación en el sistema de Linneo.
En 1789, el director del Jardín Botánico de la Nueva España, Vicente Cervantes, envió las primeras semillas de dalia al sacerdote y botánico Abbé Cavanilles –del que ya hemos hablado en Antonio José Cavanilles y Palop, botánico ilustrado– del Real Jardín Botánico de Madrid. Las semillas produjeron flores de colores vivos, por lo que comenzaron a cultivarse; Cavanilles describió por primera vez la planta y la llamó dahlia en honor al botánico sueco.
Más información:
- Andreas Dahl, Botanical History Department of Phanerogamic Botany, Swedish Museum of Natural History
- Andreas Dahl, Handwritings Linnean herbarium, Department of Phanerogamic Botany, Swedish Museum of Natural History
- Wikipedia
Esta entrada participa en la XXX Edición del Carnaval de Biología cuyo blog anfitrión es Activa tu Neurona
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El médico y botánico Anders Dahl (1751-1789) falleció un 25 de mayo.
Me gustaMe gusta