El químico y médico Adolf Otto Reinhold Windaus (1876-1959) falleció un 9 de junio.
En 1901, empieza a trabajar sobre el colesterol y los esteroles; en 1919 consigue transformar el colesterol en ácido colánico –este último aislado de los ácidos biliares por Heinrich Otto Wieland, premio Nobel de química en 1927–.
Estas investigaciones le valieron el premio Nobel de química en 1928, por sus investigaciones sobre la constitución de los esteroles y su relación con las vitaminas.
En 1931 consiguió obtener la vitamina D –cuyo déficit provoca el raquitismo– cristalizada irradiando ergosterol: fue la primera vez en aislarse una vitamina de forma pura.
Trabajó también sobre los derivados del imidazol, demostrando que la histidina –un aminoácido– es un derivado de imidazol, y descubrió la histamina –que interviene en las reacciones alérgicas–.
Información obtenida de Wikipedia
Esta entrada participa en la Edición XXXVI (Edición del Kriptón) del Carnaval de Química, cuya anfitriona es Toñi Martínez en su blog cafedeciencia.
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El químico y médico Adolf Otto Reinhold Windaus (1876-1959) falleció un 9 de junio.
Me gustaMe gusta