El botánico Mariano Lagasca (1776-1839) falleció un 23 de junio.
Realizó numerosas viajes de recolección por España, formando un extenso herbario.
Tras la muerte de Antonio José Cavanilles y Palop (1745-1804) fue nombrado profesor de Botánica del Real Jardín Botánico de Madrid en 1806, profesor de Botánica Médica en 1807 y director en 1914.
En 1823 abandonó el país con la restauración del absolutismo: perdió su herbario y manuscritos.
Continuó sus trabajos y publicaciones en Londres y Jersey, hasta que pudo regresar a España en 1834, siendo repuesto en su cargo de director del Real Jardín Botánico, tras 11 años de exilio.
Más información:
- Wikipedia
- Lagasca, Mariano, Gran Enciclopedia Aragonesa
- Mariano Lagasca, Aragoneses ilustres
- Mariano Lagasca y el liquen de Islandia, Espores, 2013
- José Luis Maldonado Polo, La botánica en el exilio. Mariano Lagasca y el Hortus Siccus Londinensis, Arbor 182, no 718 (2006)
Esta entrada participa en la XXXI Edición del Carnaval de Biología cuyo blog anfitrión es Retales de Ciencia
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El botánico Mariano Lagasca (1776-1839) falleció un 23 de junio.
Me gustaMe gusta