Le Calendrier mathématique 2015. Un défi quotidien saldrá a la venta en octubre de 2014; pero ya puedes encargarlo, a precio reducido.
Este calendario matemático 2015 propone un ejercicio o un problema matemático cada día, excepto sábados y domingos.
Se ha reallizado bajo la dirección de Ana Rechtman Bulajich –profesora titular de la Université de Strasbourg desde 2011. Originaria de México, ha participado en la edición del calendario matemático en este país desde 2002–, Anne Alberro Semerena –participa en la elaboración del calendario matemático desde 2002. Participa también en diferentes proyectos de divulgación en México y colabora con el Ministerio de Educación Nacional en México– y Radmila Bulajich Manfrino –profesora de matemática de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México). Participa en la organización de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, de la que era la directora hasta 2011–, y con la participación de Ian Stewart.
En 2014, el tema elegido fue el de las dimensiones: cada mes del año se proponía un texto de Étienne Ghys y una soberbia ilustración –de un objeto topológico– de Jos Leys.
En 2015, los textos de Ian Stewart proponen cada mes una explicación científica a los más bellos fenómenos de la naturaleza. Las matemáticas están presentes en el arco iris, las galaxias, los movimientos de los animales, las ondas, los copos de nieve, las dunas, las espirales de Fibonacci, las pieles rayadas o tachadas de los animales, las plantas fractales, los caparazones, los fullerenos o los virus.
-oOo-
Con esta iniciativa se pretende presentar las matemáticas de manera divertida e incentivar el pensamiento creativo: es la adaptación francesa del Calendario Matemático un reto diario publicado en México desde 2002.
Cada año, el calendario se centra en un tema preciso, que permite decubrir un texto matemático ilustrado.
Más información:
- Le calendrier mathématique 2015 va sortir à l’automne prochain, CNRS
- Dossier publicitario, CNRS
- Calendrier mathématique 2015 – Un défi quotidien. Les motifs de la nature, Presses universitaires de Strasbourg
Visto en Images des Maths
Nota: Ana Rechtman Bulajich me comenta en un mensaje que también van a intentar poner la versión mexicana en una tienda online, para facilitar su adquisición a todas las personas interesadas.
La fotografía de la portada del calendario de 2015 me ha recordado algunas fotos que tomé de un brócoli romanesco…
http://antolinalvarosanz.wordpress.com/2014/02/18/fractal-verde-y-se-come-romanesco/
Me gustaMe gusta
Fractal, verde y se come: Romanesco… ¡y está riquísimo!
Gracias por el enlace 🙂
Me gustaMe gusta
no entiendo
Me gustaMe gusta
no me explicaron nadaaaaaa 😦
Me gustaMe gusta
horrible 😦
Me gustaMe gusta
Disculpen entonces hay 15 calendarios (2002-2016), ¿dónde puedo conseguir todos?
Me gustaMe gusta
Deberías contactar con http://www.googolmx.com
Ellos son los que han hecho la distribución desde el principio (en México)
Me gustaMe gusta