Prefiero ser un mono transformado que un hijo degenerado de Adán
Paul Broca
El médico, anatomista y antropólogo Paul Broca (1824-1880) nació un 28 de junio.
Broca se hizo famoso por el descubrimiento del centro del habla –el área de Broca–, al que llegó estudiando los cerebros de pacientes afásicos. Se dio cuenta de que distintas partes físicas del cerebro corresponden a diferentes funciones.
Fue también pionero en el estudio de la antropología física, realizando aportes a la ciencia de antropometría craneal, desarrollando varios instrumentos de medición e índices numéricos.
También realizó aportaciones en anatomía comparada con primates. Describió por primera vez las trepanaciones neolíticas y tenía gran interés por las relaciones entre el cerebro y las capacidades mentales.
Más información:
- Wikipedia
- Paul Broca, Historias de la ciencia
- Renato M.E. Sabbatini, Brain Maps. The Study of Brain Function in the Nineteenth Century, Brain & Mind, 2003
- N. F. Dronkers, O. Plaisant, M. T. Iba-Zizen and E. A. Cabanis, Paul Broca’s historic cases: high resolution MR imaging of the brains of Leborgne and Lelong, Brain (2007),130 ,1432-1441
- Emilio Fernández , Paul Broca: frenología y ciencia, Neuronas en Espejo, 2012
- Maria Konnikova, The man who couldn’t speak—and how he revolutionized psychology, Scientific American, 2013
Esta entrada participa en la XXXI Edición del Carnaval de Biología cuyo blog anfitrión es Retales de Ciencia
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El médico, anatomista y antropólogo Paul Broca (1824-1880) nació un 28 de junio
Me gustaMe gusta