El biólogo Gerald Edelman (1929-2014) nació un 1 de julio.
Obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1972 –compartido con Rodney R. Porter– por sus trabajos sobre la estructura química de los anticuerpos.
Edelman tuvo especial relevancia en el estudio de la conciencia: distinguía entre la conciencia primaria y conciencia de orden superior.
En su obra Darwinismo neural propone la teoría de la selección de grupos neuronales, que consta de tres partes:
1) la conectividad anatómica en el cerebro –que se produce a través de procesos mecanoquímicos selectivos durante el desarrollo–, 2) un segundo proceso selectivo durante la experiencia de comportamiento postnatal –a través de modificaciones epigenéticas bajo la presión de conexiones sinápticas entre grupos neuronales–, y 3) la continuidad espacio-temporal de respuesta a las interacciones del mundo real –producida a través de la señal de reentrada entre grupos neuronales–.
Trabajó también en temas de neurosis.
Más información:
- Información obtenida de Wikipedia
- Javier Montserrat, Gerald M. Edelman y su antropología neurológica. Presentación y discusión de su teoría de la mente, 2006
- Bruce Weber, Gerald M. Edelman, Nobel Laureate and ‘Neural Darwinist,’ Dies at 84, The New York Times, 2014
- Urs Rutishauser, Gerald Edelman (1929–2014), Nature 510 (2014) 474
- In Memoriam. Gerald M. Edelman, The Neurosciences Institute
- Gerald Edelman – obituary, The Telegraph, 2014
Esta entrada participa en la XXXI Edición del Carnaval de Biología cuyo blog anfitrión es Retales de Cienciaen la XXXI Edición del Carnaval de Biología cuyo blog anfitrión es Retales de Ciencia
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El biólogo Gerald Edelman (1929-2014) nació un 1 de julio.
Me gustaMe gusta