Archivo de 7 de agosto de 2014

Martinus Hortensius, copernicano

El matemático y astrónomo Martin van den Hove (1605–1639) falleció un 7 de agosto. También se le conocía como Martinus Hortensius.

El cráter Hortensius de la Luna lleva su nombre (14 kilómetros de diámetro)

El cráter Hortensius de la Luna lleva su nombre (14 kilómetros de diámetro)

Difundió la teoría de Nicolás Copérnico (1473-1543) y calculó el diámetro angular del Sol.

Seguir leyendo ‘Martinus Hortensius, copernicano’

El telar de Jacquard, un ancestro del ordenador

A_la_mémoire_de_J.M._JacquardEl inventor Joseph Marie Charles Jacquard (1752-1834) falleció un 7 de agosto.

Hijo de un obrero textil, ejerció diversas profesiones, muchas de ellas ligadas a la seda, pero también relacionadas con la imprenta.

En 1801, y habiendo estudiando él solo la mecánica, puso a punto el telar de Jacquard.

Siguiendo los trabajos del inventor Jacques de Vaucanson (1709-1782), equipó su telar con un mecanismo que seleccionaba los hilos con ayuda de un programa inscrito en tarjetas perforadas –debidas a Basile Bouchon–: de este modo, un único obrero podía manipular el telar.

Seguir leyendo ‘El telar de Jacquard, un ancestro del ordenador’

Dmitri Anosov (1936–2014)

Anosov_2El matemático Dmitri Anosov (1936-2014) falleció un 5 de agosto.

Alumno de Lev Semenovich Pontryagin (1908-1988), es sobre todo conocido por sus aportaciones en teoría de sistemas dinámicos.

Fue miembro de la Academia Rusa de Ciencias y en 1976 recibió el Premio Estatal de la URSS.

En teoría de sistemas dinámicos llevan su nombre los difeomorfismos de Anosov y el flujo de Anosov.

Seguir leyendo ‘Dmitri Anosov (1936–2014)’

Mary Frances Winston Newson, primera mujer americana doctorada en Europa

Newson_2La matemática Mary Frances Winston Newson (1869-1959) nació un 7 de agosto.

Fue la primera mujer americana en obtener un doctorado por una universidad europea: fue en la Universidad de Gotinga y bajo la dirección de Felix Klein.

Fue alumna de Charlotte Angas Scott  en el Bryn Mawr College antes de ir a estudiar en la Universidad de Chicago durante el curso 1892-1893.

En verano de 1893, conoció a Felix Klein en el International Congress of Mathematicians –precusor de los organizados por la Unión Matemática Internacional– coincidiendo con la Exposición Universal de Chicago: gracias a la ayuda económica de la también matemática Christine Ladd-Franklin pudo viajar a Europa para trabajar con el matemático alemán.

Seguir leyendo ‘Mary Frances Winston Newson, primera mujer americana doctorada en Europa’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

agosto 2014
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.961.050 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com