El inventor Joseph Marie Charles Jacquard (1752-1834) falleció un 7 de agosto.
Hijo de un obrero textil, ejerció diversas profesiones, muchas de ellas ligadas a la seda, pero también relacionadas con la imprenta.
En 1801, y habiendo estudiando él solo la mecánica, puso a punto el telar de Jacquard.
Siguiendo los trabajos del inventor Jacques de Vaucanson (1709-1782), equipó su telar con un mecanismo que seleccionaba los hilos con ayuda de un programa inscrito en tarjetas perforadas –debidas a Basile Bouchon–: de este modo, un único obrero podía manipular el telar.
Napoleón le conoció –y a su telar– en una visita a Lyon (Francia) en 1805: a partir de entonces, Jacquard comenzó a acumular premios y recompensas.
Mejorado por Jean-Antoine Breton, el telar alcanzó éxito internacional: en Lyon, el telar de Jacquard marcó los principios de la revolución industrial, que beneficiaría a la ciudad, pero también conllevó una complicada reestructuración social. Se acusó al telar de Jacquard de llevar a los obreros textiles a la huelga, y a veces se le recuerda como una de las causas de la révolte des Canuts de 1831.
El telar de Jacquard, que inspiró a Charles Babbage, se presenta muchas veces como en ancestro del ordenador. De hecho, describiendo la máquina de Babbage, Ada Lovelace dijo:
We may say most aptly that the Analytical Engine [Charles Babbage’s visionary computer] weaves algebraical patterns just as the Jacquard loom weaves flowers and leaves.
Más información
- The Jacquard Loom
- Joseph-Marie Jacquard, IEEE Computer Society
- Nociones sobre la máquina analítica de Charles Babbage, ::ZTFNews, 2014
Esta entrada participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades cuyo blog anfitrión es SCIENTIA
Reblogueó esto en jrcontreras.comy comentado:
Buenisimo este post
Me gustaMe gusta
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El inventor Joseph Marie Charles Jacquard (1752-1834) falleció un 7 de agosto.
El telar de Jacquard, un ancestro del ordenador
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en ..:Si las cosas fueran fáciles, cualquiera las haría :...
Me gustaMe gusta