El químico Johan Kjeldahl (1849-1900) nació un 16 de agosto.
Desarrolló un método de análisis químico para determinar la cantidad de nitrógeno en ciertos compuestos orgánicos: esta técnica se llama método Kjeldahl en su honor.
Trabajó en el Carlsberg Laboratory, asociado a la compañía Carlsberg, cuyo departamento de química dirigió de 1876 a 1900. Le encargaron encontrar un método permitiendo determinar la cantidad de proteínas presentes en un grano de malta utilizado para la fabricación de la cerveza: a menor cantidad de proteínas, mayor cantidad de cerveza. La respuesta de Kjeldahl llegó a través del desarrollo de una técnica (1883) que permitía determinar con precisión la concentración de nitrógeno: aunque existen métodos más rápidos y eficaces –para el análisis del nitrógeno y de proteína– el método original de Kjeldahl es el que mejor funciona, con una gran variedad de tallas y estados de las muestras.
Más información:
- Wikipedia
- The Kjeldahl Method, Calsberg Group
- History of Carlsberg Laboratory
Esta entrada participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades cuyo blog anfitrión es SCIENTIA y en el XXXVIII Carnaval de la Química cuyo blog anfitrión es Pero eso es otra historia…
¡Genial! En tiempos de la carrera, usé un par de veces el método Kjeldahl
Me gustaMe gusta
Yo aprendo mucho con las efemérides… no le conocía.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El 7 de marzo de 1883, el químico Johann Kjeldahl informó a la Sociedad Química de Copenhague de su “método Kjeldahl”
Me gustaMe gusta
Impresionante esa cervecería tuvo a dos grandes a Kjeldahl y Sorensen ahora si no me voy a olvidar los métodos.
Me gustaMe gusta