Encélado es un satélite de Saturno descubierto el 28 de agosto de 1789 por William Herschel.
Fue John Herschel, el hijo de William Herschel, quien le puso el nombre en 1847, aludiendo al gigante de la mitología griega.
Tras las guerras del Olimpo, el gigante derrotado fue enterrado bajo el monte Etna, cuyas erupciones volcánicas se producían por la respiración de Encélado y sus movimientos bajo la montaña. De hecho, en Grecia, se usa una expresión golpes de Encélado para referirse a los terremotos.
Encélado es uno de los principales satélites interiores de Saturno, orbita dentro del anillo E… y ¡contiene agua!
Más información:
- William Herschel, Account of the Discovery of a Sixth and Seventh Satellite of the Planet Saturn; With Remarks on the Construction of Its Ring, Its Atmosphere, Its Rotation on an Axis, and Its Spheroidical Figure, Phil. Trans. R. Soc. Lond. 80 (1790) 1-20
- Daniel Marín, Encélado: un mundo con 101 géiseres, Naukas, 2014
- La sonda Cassini detecta un océano subterráneo en Encélado, Agencia SINC, 2014
- Javier Armentia, Agua en Encélado, Por la boca muere el pez, 2006
Esta entrada participa en la Edición LV del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es Cosmos-El Universo y en la XI Edición del Carnaval de Humanidades cuyo blog anfitrión es SCIENTIA
Tengo una pequeña duda… Buscando el nombre mitológico, y el que se ah dado a este satélite, encuentro que sobre todo en los textos más antiguos, lo escriben Encelado, mientras que en los más modernos la palabra pasa a ser esdrújula (Encélado). ¿Alguien se anima a aclarar por qué y cuál es la forma correcta de escribirlo? Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Perdón por el error ortográfico….es que ya no veo….;-)
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
Encélado es un satélite de Saturno descubierto el 28 de agosto de 1789 por William Herschel.
Me gustaMe gusta