El físico Harvey Fletcher (1884-1981) nació un 11 de septiembre.
Se le conoce principalmente por la invención del audífono, y realizó numerosas contribuciones en acústica.
Fue alumno del Premio Nobel de Física 1923 Robert Andrews Millikan (1868-1953), participando en el famoso experimento de la gota de aceite para medir la carga del electrón.
En los Laboratorios Bell, Fletcher supervisó investigaciones en la grabación de sonido eléctrico, incluyendo más de 100 grabaciones estéreo con el director de orquesta Leopold Stokowski entre 1931 y 1932.
Más información:
- Stephen H. Fletcher, Harvey Fletcher (1884-1981), National Academy of Sciences Biographical Memoir (1992) 165-193
- Jont B. Allen, Harvey Fletcher’s role in the creation of communication acoustics, J. Acoust. Soc. Am. vol. 99 (1996) 1825-1839
- In Memory of Harvey Fletcher (enlaces)
- Harvey Fletcher Scientist, Father of Stereophonic Sound, Brigham Young Academy
- Harvey Fletcher, My work with Millikan on the oil-drop experiment, Physics Today (june 1982) 43-47
Esta entrada participa en la Edición LVI del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es High Ability Dimension
La radio no sería la misma sin él.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El físico Harvey Fletcher (1884-1981) –el padre del sonido estereofónico– cumpliría hoy 131 años
Me gustaMe gusta
El padre del sonido estereofónico fue sin duda Clement Ader en 1881 con el Theatrophone (50 años antes), tras el Alan Dower Blumlein desarrolló la base de casi todas las técnicas microfónicas estéreo conocidas a comienzos de 1931 sin las cuales no habría grabación estéreo posible.
Los norteamericanos siempre colgándose medallas que no son suyas.
Hay que documentarse mejor antes de atribuirle un mérito a Harvey Fletcher que no le corresponde.
Me gustaMe gusta
No había leído lo de Clément Ader. Se trataba de hablar de la efeméride de Harvey Fletcher… y te aseguro que no se cita a Ader de ninguna manera. Pero gracias por el apunte.
Me gustaMe gusta