Dorothy Maud Wrinch y la hipótesis del ciclol

La matemática y bioquímica Dorothy Maud Wrinch (1894-1976) nació un 12 de agosto.

Tras sus estudios, e influenciada por Bertrand Russell, Wrinch dirigió sus intereses matemáticos hacia la lógica y la epistemología.

En 1929 ya había publicado 42 trabajos en matemática pura,  física matemática y  filosofía de la ciencia, incluyendo seis trabajos en teoría de la probabilidad y teoría del método científico escritos con Harold Jeffreys entre 1919 y 1923. Aunque en 1922 se casó con John William Nicholson –con quien también publicó algún trabajo matemático–, siempre firmó sus trabajos con su apellido de soltera.

A partir de 1931, Wrinch comenzó a cambiar el enfoque de su investigación hacia la biología molecular, intentando aplicar diferentes teorías matemáticas a problemas biológicos: en 1934 publicó su primer trabajo sobre proteinas Chromosome behavior in terms of protein pattern en la revista Nature.

En 1937 presentó un modelo –muy discutido– de la estructura de la proteína –que denominó hipótesis del ciclol– que combinaba ciertas ideas de simetría matemática con un tipo raro de enlace químico.

Durante la década de 1940, Wrinch centró su investigación en técnicas matemáticas para interpretar los datos –obtenidos a partir de rayos X– de estructuras cristalinas complejas. En esta línea, publicó en 1946 la monografía Fourier Transforms and Structure Factors, una importante contribución sobre la utilización de las transformadas de Fourier en la representación y determinación de la estructura periódica de los cristales.

Las publicaciones de Wrinch incluyen 192 artículos y libros, entre ellos, las monografías Chemical Aspects of the Structure of Small Peptides, An Introduction (1960) y su secuela Chemical Aspects of Polypeptide Chain Structures and the Cyclol Theory (1965) son una defensa de su estudio sobre la estructura de las  proteinas.

Más información:

Esta entrada participa en la XXXII Edición del Carnaval de Biología cuyo blog anfitrión es ScyKness y en el XXXIX Carnaval de la Química cuyo blog anfitrión es Gominolas de Petróleo.

logo1

carnaval_qu_mica_XXXIX_530

3 Respuestas to “Dorothy Maud Wrinch y la hipótesis del ciclol”


  1. 1 Marta MS 12/09/2016 a las 07:21

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    La matemática y bioquímica Dorothy Maud Wrinch (1894-1976) nació un 12 de agosto.

    Me gusta


  1. 1 Resumen XXXII Carnaval de Biología : Y mis disculpas. | ScyKness Trackback en 18/09/2014 a las 21:10
  2. 2 Resumen final de lo que ha sido la #XXXIIedición del @Biocarnaval | ScyKness Trackback en 03/10/2014 a las 09:50

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

septiembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.962.750 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: