El eminente astrónomo aficionado John Goodricke (1764-1786) nació un 17 de septiembre.
En 1782, realizó una hipótesis sobre la estrella Algol, la segunda más luminosa de la constelación de Perseo: los astrónomos habían observado que cada tres días su luz disminuía súbitamente en tres cuartas partes de intensidad, permaneciendo de este modo diez horas antes de recuperar su brillo máximo.
Goodricke estudió la estrella –es lo que se conoce como una estrella variable–, descubriendo que los cambios en su brillo eran regulares, con un periodo de 68 horas y 49 minutos. Para explicar este fenómeno, conjeturó que Algol tenía una compañera que orbitaba alrededor de ella y que su intensidad luminosa disminuía precisamente en el momento en el que esta compañera se situaba entre Algol y la Tierra.
This night looked at Beta-Persei (Algol) and was much amazed to find its brightness altered. It now appears to be fourth magnitude… I observed it diligently for about an hour upwards…hardly believing that it changed its brightness, because I had never heard of any star varying so quick in its brightness. I thought it might be perhaps owing to an optical illusion, a defect in my eyes or bad air, but the sequel will show that its change is true and that it was not mistaken.
John Goodricke, diario, 12 de noviembre de 1782
Presentó por escrito su hipótesis en la Royal Society en 1873, sociedad que le admitió como miembro en 1876, concediéndole la Medalla Copley: falleció pocos días después.
En 1890, el astrónomo Hermann Carl Vogel estudió el espectro de Algol, ratificando la explicación de Goodricke 104 años después de su fallecimiento: Algol es una estrella binaria eclipsante, es decir, una estrella luminosa eclipsada periódicamente por una compañera oscura orbitando junto a ella; la de Algol se denominó estrella Goodricke.
Más información:
- Linda French, John Goodricke, Illinois Wesleyan University, 2010
- John Goodricke. The Discovery of the Occultating Variable Stars
- Sidney Melmore, The site of John Goodricke’s observatory, The Observatory 69 (1949) 95-99
Esta entrada participa en la Edición LVI del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es High Ability Dimension
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El astrónomo aficionado John Goodricke (1764-1786) cumpliría hoy 251 años
Me gustaMe gusta