Archivo de 18 de septiembre de 2014

Geometría marcando el tiempo

Estos 135 relojes giran en el Ham Yard Hotel en Londres

nfeznyecnru4vyzgu0yc

… dan la hora, y asombran con sus impresionantes construcciones geométricas.

Seguir leyendo ‘Geometría marcando el tiempo’

Léon Foucault y su famoso péndulo

FoucaultEl físico e inventor Jean Bernard Léon Foucault (1819-1868) nació un 18 de septiembre.

El 3 de febrero de 1851, demostró experimentalmente a unos colegas la rotación terrestre mediante un enorme péndulo –el péndulo de Foucault– que se balanceaba en una sala del Observatoire de Paris –había experimentado previamente en su casa–: el péndulo medía 11 metros y la sala tenía una longitud de 33 metros de largo –era la sala meridiana del observatorio–.

Además de su famoso péndulo, otras de sus contribuciones son: la medida de la velocidad de la luz, la realización de las primeras fotografías del Sol y el invento del giróscopo.

Seguir leyendo ‘Léon Foucault y su famoso péndulo’

Mikrokontakizunen lehiaketa “Pobrezia eta emakumea” // Concurso de microrrelatos “Pobreza y mujer”

UPV/EHUren %0,7 Elkartasun Fondoak mikrokontakizunen lehiaketa antolatu du Pobrezia eta emakumea  izenburupean,  UPV/EHUko ikasle eta langileen artean elkartasunarekiko sentsibilizazioa bultzatzeko.

1. atala Gizon-emakume guztiak aske jaiotzen dira, duintasun eta eskubide berberak dituztela; eta ezaguera eta kontzientzia dutenez gero, elkarren artean senide legez jokatu beharra dute.

muj2014

La Asociación Fondo de Solidaridad 0,7% de la UPV/EHU convoca un concurso de microrrelatos Pobreza y mujer, cuya finalidad es la de sensibilizar al alumnado y personal de la UPV/EHU sobre el tema de la solidaridad.

Artículo 1: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Seguir leyendo ‘Mikrokontakizunen lehiaketa “Pobrezia eta emakumea” // Concurso de microrrelatos “Pobreza y mujer”’

La Tierra y la Luna, juntas por primera vez

La Voyager 1 es una sonda espacial lanzada el 5 de septiembre de 1977 desde Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.): aún sigue operativa, siendo el objeto fabricado por el ser humano más alejado de la Tierra.

El 18 de septiembre de 1977, la Voyager 1 tomó la primera fotografía de la Luna y la Tierra juntas en el espacio.

Seguir leyendo ‘La Tierra y la Luna, juntas por primera vez’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

septiembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.987.823 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com