El 20 de septiembre de 1952, el bacteriólogo y genetista Alfred Hershey (1908-1997) –Premio Nobel en Fisiología o Medicina 1969, compartido con Max Delbrück y Salvador E. Luria, por sus trabajos sobre el mecanismo de replicación y la estructura genética de los virus– y la genetista Martha Chase (1927-2003) publicaron el artículo Independent Functions of Viral Protein and Nucleic Acid in Growth of Bacteriophage (September 20, 1952. J. Gen. Physiol., 36 (1): 39-56).

Martha Chase y Alfred D. Hershey (1953) © Karl Maramorosch
Eran las conclusiones del llamado experimento de Hershey y Chase: el informe confirmaba que el ADN es la base del material genético (y no las proteinas).
Explicación del experimento (extraído del curso de biomoléculas del Dr. Juan Manuel González Mañas, los enlaces están añadidos para comprender mejor el contenido):
[…] Alfred Hershey y Martha Chase diseñaron un sistema para averiguar si la herencia era comunicada por el DNA o por las proteínas. Utilizaron técnicas de marcaje radioactivo para construir dos tipos de fagos distintos. Una población de fagos creció en un medio que contenía 35S. El 35S marca a las proteínas que contienen residuos de Cys o Met y por lo tanto, esta población contiene proteínas radioactivas y DNA no radioactivo, ya que el DNA no contiene S. La segunda población de virus creció en un medio que contenía 32P. El 32P marca los ácidos nucleicos, pero no a las proteínas, de forma que esta población contiene DNA radioactivo y proteínas no radioactivas. Ambos tipos de virus fueron utilizados por separado para infectar a células de E. coli susceptibles.
Después de la infección, y antes de que se completara el ciclo lítico sometían a las células a una fuerte agitación mecánica para desprender de la superfice de la célula a todos los virus que pudiesen estar adheridos, y después, por centrifugación separaban las células de las partículas víricas: Las células se acumulan en el sedimento, y los fagos perrmanecen en el sobrenadante.
A continuación medían la radioactividad asociada a las células. Las células presentaban radioactividad únicamente cuando se hacía el experimento con virus 32P. Cuando se realizaba el experimento con virus 35S, las células no contenían radioactividad. Como los virus que surgen de ambos ciclos líticos son absolutamente normales, este experimento indica que las características genéticas del virus han sido comunicadas a la progenie mediante el DNA, no mediante la proteína. […]
En el curso de biomoléculas pueden verse diagramas de este experimento.
Esta entrada participa en la XXXII Edición del Carnaval de Biología cuyo blog anfitrión es ScyKness
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El 20 de septiembre de 1952, el bacteriólogo y genetista Alfred Hershey y la genetista Martha Chase publicaron el artículo «Independent Functions of Viral Protein and Nucleic Acid in Growth of Bacteriophage»
Me gustaMe gusta