23/9/1846: Galle encuentra Neptuno

El 23 de septiembre de 1846, el astrómomo Johann Gottfried Galle (1812-1910) encontró el planeta Neptuno: estaba a menos de un grado de la posición calculada por el matemático Urbain Le Verrier (1811-1877).

Neptune_Full

Independientemente a Le Verrier, el astrónomo y matemático John Couch Adams (1819-1892) había calculado el tamaño y la posición de ese desconocido planeta.

Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del Sistema Solar: fue el primero en ser descubierto gracias a deducciones matemáticas.

1280px-Planetas_del_Sistema_Solar_a_escala.

Estos son los tres científicos involucrados en su descubrimiento:

Urbain Le Verrier, John Couch Adams y Johann Gottfried Galle

Urbain Le Verrier, John Couch Adams y Johann Gottfried Galle

Por cierto, Neptuno es el planeta más alejado del Sistema Solar, porque… el pobre Plutón lleva ¡8 años siendo un planeta enano!

Esta entrada participa en la Edición LVI del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es High Ability Dimension

6 Respuestas to “23/9/1846: Galle encuentra Neptuno”


  1. 1 Activa Tu Neurona 24/09/2014 a las 20:46

    ¡8 años siendo un planeta enano! Los que nos aprendimos de carrerrilla los (9) planetas del sistema solar le echamos de menos…

    Me gusta

  2. 2 Marta MS 23/09/2015 a las 19:42

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    El 23 de septiembre de 1846, el astrónomo Johann Gottfried Galle (1812-1910) encontró el planeta Neptuno: estaba a menos de un grado de la posición calculada por el matemático Urbain Le Verrier (1811-1877).

    Me gusta


  1. 1 23/9/1846: Galle encuentra Neptuno Trackback en 24/09/2014 a las 06:57
  2. 2 1/5/1949: descubrimiento de Nereida | :: ZTFNews.org Trackback en 01/05/2015 a las 18:00
  3. 3 22/8/1989: La Voyager 2 confirma la existencia de los anillos de Neptuno | Trackback en 22/08/2015 a las 17:36
  4. 4 Güneş Sistemi'nin Son Durağı: Neptün | gokyuzu.org Trackback en 21/06/2019 a las 19:14

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

septiembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.990.044 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: