El meridiano de Greenwich –el meridiano cero– es una línea imaginaria que divide el mundo en dos semicircunferencias de 180º de latitud. Es el meridiano a partir del cual se miden las longitudes.
Fue adoptado como referencia el 13 de octubre de 1884, durante la International Meridian Conference celebrada en Washington.
Antes del acuerdo de Washington, se utilizaban varios meridianos como referencia, generando complicaciones en la navegación y el comercio.
Nota: Gracias a Pablo Rodríguez por la puntualización sobre la última foto.
Una puntualización sin demasiada importancia: el meridiano de Greenwich no pasa por Barcelona.
La fotografía se corresponde con la intersección entre el meridiano y la A-2, entre las localidades zaragozanas de Peñalba y Candasnos.
Me gustaMe gusta
Gracias por la puntualización. Y disculpa. Lo corrijo en el pie de foto, con nota de agradecimiento.
Me he desviado un poco menos que Soria…
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El meridiano de Greenwich –el meridiano cero– es una línea imaginaria que divide el mundo en dos semicircunferencias de 180º de latitud. Es el meridiano a partir del cual se miden las longitudes. Fue adoptado como referencia el 13 de octubre de 1884, durante la International Meridian Conference celebrada en Washington.
Me gustaMe gusta