Cloro: de compuesto a elemento

El 15 de noviembre de 1810, el  químico Humphry Davy impartió su quinta Bakerian Lecture en la Royal Society; se titulaba On some of the Combinations of Oxymuriatic Gas and Oxygen, and on the Chemical Relations of these Principles to Inflammable Bodies.

En esta conferencia anunciaba su descubrimiento de que el ácido muriático oxigenado era en realidad un elemento físico, proponiendo además el nombre de cloro aludiendo a su color en griego χλωρος significa ‘verde pálido’.

Última parte de On some of the Combinations of Oxymuriatic Gas and Oxygen, and on the Chemical Relations of these Principles to Inflammable Bodies

Última parte de On some of the Combinations of Oxymuriatic Gas and Oxygen, and on the Chemical Relations of these Principles to Inflammable Bodies

El químico Carl Wilhelm Scheele había descubierto el cloro en 1774 –en su forma diatómica–, pero pensaba que se trataba de un compuesto que contenía oxígeno. Lo obtuvo a partir de la siguiente reacción:

2 NaCl + 2H2SO4 + MnO2 → Na2SO4 + MnSO4 + 2 H2O + Cl2

cloro

Esta entrada participa en el XLI Carnaval de la Química cuyo blog anfitrión es Ciencia online.

carnaval_qumica

3 Respuestas to “Cloro: de compuesto a elemento”


  1. 1 Marta MS 15/11/2015 a las 12:32

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    El 15 de noviembre de 1810, el químico Humphry Davy anunciaba su descubrimiento de que el ácido muriático oxigenado era en realidad un elemento físico, proponiendo además el nombre de cloro aludiendo a su color

    Me gusta


  1. 1 Cloro: de compuesto a elemento | Hacia una Cultura Científica Trackback en 15/11/2015 a las 17:14

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

noviembre 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.960.836 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: