Jocelyn Bell Burnell (1943) y Antony Hewish (1924) observaron el primer púlsar el 28 de noviembre de 1967.
La señal de este primer púlsar –detectado con un radiotelescopio– tenía un periodo de 1,3373 segundos.
Tras una rápida búsqueda se descubrieron tres nuevos púlsares que emitían a diferentes frecuencias, por lo que se concluyó que debían ser producto de fenómenos naturales.
A este primer púlsar se le denominó PSR B1919+21 y se localizó en la constelación de Vulpecula.
Más información:
- Hewish, A.; Bell, S. J.; Pilkington, J. D. H.; Scott, P. F.; Collins, R. A. (1968). Observation of a Rapidly Pulsating Radio Source. Nature 217 (5130) 709–713
- Jocelyn Bell Burnell, Little Green Men, White Dwarfs or Pulsars?, Annals of the New York Academy of Science, vol. 302 (1977) 685-689
- Suzanne Deffree, Pulsar is 1st observed, November 28, 1967, EDN Network, 2013
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
Jocelyn Bell Burnell (1943-) y Antony Hewish (1924-) observaron el primer púlsar el 28 de noviembre de 1967
Me gustaMe gusta