El astrónomo Maarten Schmidt (1929-2022) nació un 28 de diciembre.
Fue el primero en medir las distancias a los quásares, descubriendo que su luminosidad es muy elevada, y que probablemente sean los objetos más antiguos que se han observado.
Comenzó trabajando en teorías sobre la distribución de masas, la dinámica de las galaxias y la formación de estrellas, creando un modelo matemático de la Vía Láctea (basado en información sobre la distribución de las estrellas, del gas y del polvo interestelar).
Los estudios realizados en 1960 por los astrónomos Alan Sandage y Thomas Matthews, llevaron a Schmidt a identificar en 1963 un objeto visible –el 3C273, un quásar– que correspondía a una fuente de radio, y estudió su espectro. Descubrió que las irregularidades de sus espectros se debían al corrimiento hacia el rojo –redshift– y mostraban que dichos objetos se encontraban a distancias considerables.
Seguir leyendo ‘Maarten Schmidt y los quásares’