El 6 de diciembre de 1882 tuvo lugar un tránsito de Venus –Venus pasa entre el Sol y la Tierra–.
Es análogo a los eclipses solares causados por la Luna; la distancia y el tamaño aparente de Venus hacen que este planeta se vea como un pequeño punto negro que cruza la cara visible del Sol durante unas 5 a 8 horas.
El tránsito de 1882 tuvo lugar el 6 de diciembre, de 13:57 a 20:15 UTC, y fue el segundo –el primero fue en 1874– y último tránsito de Venus que se produjo en el siglo XIX.
Numerosas expediciones fueron organizadas desde diferentes países para observar el raro fenómeno.
El compositor John Philip Sousa compuso la marcha Transit of Venus, en honor a este tránsito de 1882:
Más información:
- Steven van Roode, 1882 December 6, Transit of Venus
- Deborah Byrd, Tony Misch and William Sheehan: Video of 1882 Venus transit, 2012
- Sermon Suggested by the Transit of Venus, Transit of venus.org
- Peter Hingley, Transits of Venus, 1874 & 1882, Royal Astronomical Society, 2003
- Christiaan Sterken, Jean-Charles Houzeau and the 1882 Belgian Transit of Venus Expeditions, The Journal of Astronomical Data 19 (1) (2013) 169-180
Esta entrada participa en la Edición LVIII del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es MasScience.
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El 6 de diciembre de 1882 tuvo lugar un tránsito de Venus (Venus pasa entre el Sol y la Tierra).
Me gustaMe gusta