La escritora Ève Curie Labouisse (1904-2007) nació un 6 de diciembre.
Hija de Marie y Pierre Curie, escribió una biografía de su madre, Marie Curie, en 1937.
Su vida estuvo íntimamente ligada a los premios Nobel: tanto sus padres –Marie Curie (Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911) y Pierre Curie (Premio Nobel de Física en 1903)– como su hermana –Irène Curie (Premio Nobel de Química en 1935)– fueron galardonados con un Premio Nobel en alguna rama de la ciencia; y también su marido –Henry Richardson Labouisse, Jr.– recibió un premio Nobel de la Paz otorgado a UNICEF, organización de la que fue su director.
Debajo dejamos un extracto del comienzo esta especial biografía de Marie Curie; las palabras son de Ève, de su libro Madame Curie:
[…] Cuando yo nací, mi madre tenía treinta y siete años. Cuando estuve en la edad de conocerla bien, era una anciana ilustre. Y no obstante, fue «la ilustre investigadora» lo que más me extrañó de ella, sin duda alguna porque la idea de serlo no ocupaba el espíritu de María Curie. En cambio, me parece haber vivido siempre al lado de la estudiante pobre y soñadora que fue María Sklodowska, mucho antes de que yo viniera al mundo.
En el instante mismo de su muerte, María seguía pareciéndose a aquella joven. Una tenaz, brillante y larguísima carrera no había logrado engrandecerla, disminuirla, santificarla o envilecerla. En su último día era todavía dulce, obstinada, tímida, curiosa de todos las rolan, como en los tiempos de sus oscuros comienzos.
Con una muerte semejante no podía infringírsele sin sacrilegio, el duelo pomposo que los gobiernos ofrecen a los grandes personajes. María tuvo en un cementerio silvestre, entre las flores del estío, un entierro silencioso y sencillo, como si la vida que terminaba semejara a tantas otras.Hubiera querido tener los dones de un escritor para mostrar la eterna estudiante de la que Einstein dijo: «La señora Curie es, de todos los seres célebres, el único que la gloria no ha corrompido», siguiendo como una extraña el curso de su propia vida, intacta, natural, casi insensible a su sorprendente destino. […]
Esta entrada participa en la Edición LVIII del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es MasScience, en la XII Edición del Carnaval de Humanidades cuyo blog anfitrión es ::ZTFNews y en el XLI Carnaval de Química alojado en el blog cienciaxxi.es.
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
La escritora Ève Curie Labouisse (1904-2007) cumpliría hoy 111 años
Me gustaMe gusta