El 15 de diciembre de 1612 Simon Marius (1573-1624) se convirtió en la primera persona en detectar otra galaxia –Andrómeda– a través de un telescopio.
Describió su primera observación de Andrómeda en el prefacio de su publicación Mundus Iovialis como la llama de una vela vista a través de un cuerno.
Más información:
- Simon Marius, The Messier Catalog
- Simon Marius, ta-dip
- Simon Mayr, MacTutor History of Mathematics archive, University of St Andrews
- A very similar luminous lustre appears when one observes a burning candle from a great distance through a translucent piece of horn, The Renaissance Mathematicus, 2014
Visto en ESA
Esta entrada participa en la Edición LVIII del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es MasScience.
La Galaxia de Andrómeda fue observada en el año 964 por el astrónomo persa ‘Abd Al-Rahman Al Sufi, que la describió como una «pequeña nube». La primera descripción basada en observaciones telescópicas fue debida a Simon Marius (1612), a quien a menudo se le atribuye erróneamente el descubrimiento de la Galaxia de Andrómeda. De: http://www.mallorcaplanetarium.com/10cieloprofundo02.htm
Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias por la aclaración 🙂
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El 15 de diciembre de 1612 Simon Marius (1573-1624) se convirtió en la primera persona en detectar otra galaxia –Andrómeda– a través de un telescopio
Me gustaMe gusta
gracias me ayudas a realizar mi tarea
Me gustaMe gusta