El 23 de diciembre de 1672, el astrónomo Giovanni Cassini descubrió Rea, una de las lunas de Saturno.

Rhea frente a Saturno, fotografía tomada por la sonda espacial Cassini, 2007
Rea es esférica y tiene unos 1.500 km de diámetro.
Es el decimocuarto satélite más alejado de Saturno; su órbita es casi circular y tarda unos 4,5 días terrestres en completar una vuelta. Es la segunda luna de Saturno por su masa, tras Titán.
Se cree que tiene un núcleo rocoso, y manto y corteza compuestos por agua helada e impurezas.
Más información en Wikipedia
Esta entrada participa en la Edición LVIII del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es MasScience.
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El 23 de diciembre de 1672, el astrónomo Giovanni Cassini descubrió Rea, una de las lunas de Saturno
Me gustaMe gusta