Archivo de 28 de diciembre de 2014

Maarten Schmidt y los quásares

8484_webEl astrónomo Maarten Schmidt (1929-2022) nació un 28 de diciembre.

Fue el primero en medir las distancias a los quásares, descubriendo que su luminosidad es muy elevada, y que probablemente sean los objetos más antiguos que se han observado.

Comenzó trabajando en teorías sobre la distribución de masas, la dinámica de las galaxias y la formación de estrellas, creando un modelo matemático de la Vía Láctea (basado en información sobre la distribución de las estrellas, del gas y del polvo interestelar).

Los estudios realizados en 1960 por los astrónomos Alan Sandage y Thomas Matthews, llevaron a Schmidt a identificar en 1963 un objeto visible el 3C273, un quásar– que correspondía a una fuente de radio, y estudió su espectro. Descubrió que las irregularidades de sus espectros se debían al corrimiento hacia el rojo redshift y mostraban que dichos objetos se encontraban a distancias considerables.

Seguir leyendo ‘Maarten Schmidt y los quásares’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

diciembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.888 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com