El astrónomo Maarten Schmidt (1929-2022) nació un 28 de diciembre.
Fue el primero en medir las distancias a los quásares, descubriendo que su luminosidad es muy elevada, y que probablemente sean los objetos más antiguos que se han observado.
Comenzó trabajando en teorías sobre la distribución de masas, la dinámica de las galaxias y la formación de estrellas, creando un modelo matemático de la Vía Láctea (basado en información sobre la distribución de las estrellas, del gas y del polvo interestelar).
Los estudios realizados en 1960 por los astrónomos Alan Sandage y Thomas Matthews, llevaron a Schmidt a identificar en 1963 un objeto visible –el 3C273, un quásar– que correspondía a una fuente de radio, y estudió su espectro. Descubrió que las irregularidades de sus espectros se debían al corrimiento hacia el rojo –redshift– y mostraban que dichos objetos se encontraban a distancias considerables.
Justamente hoy en el post El consultorio de Erasmus Cefeido: Un rubor en las mejillas (Mujeres con ciencia), se explica lo que es el redshift.
Más información:
- 1963: Maarten Schmidt Discovers Quasars, Observatories of the Carnegie Institution for Science
- Maarten Schmidt, The Bruce Medalists, 1992
- Mike Wall, 50-Year Cosmic Mystery: 10 Quasar Questions for Discoverer Maarten Schmidt, Space.com, 2013
- Deborah Byrd, This date in science: Maarten Schmidt’s revelation about quasars, Earth Sky, 5 febrero 2014
- Wikipedia
Esta entrada participa en la Edición LVIII del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es MasScience.
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El astrónomo Maarten Schmidt (1929-) cumple hoy años.
Me gustaMe gusta