El 6 de enero de 2000, se encontró muerto al último ejemplar de bucardo (Capra pyrenaica pyrenaica).
De nombre Celia y 13 años de edad, esta hembra de bucardo fue encontrada muerta bajo un árbol caído, con el cráneo aplastado, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pirineo oscense).
Fue el último superviviente conocido de Capra pyrenaica pyrenaica, una de las cuatro subespecies de cabra montés español.
Un equipo de científicos estudió a Celia mientras vivía en cautiverio en el parque; poco antes de su muerte, habían tomado muestras de sangre y de tejidos para preservar el ADN y realizar posteriormente un intento de clonación.

Cómo se clonó a Celia (Diario Público)
En 2003 se intentó clonar al bucardo, usando una técnica similar a la utilizada con la oveja Dolly: se trasplantó el ADN de Celia en óvulos de cabras comunes para crear 439 embriones, 57 de ellos fueron implantados en hembras. Sólo 7 hembras resultaron embarazadas. En julio de 2003 una de ellas (la única) dio a luz por cesárea una cría de bucardo, un clon de Celia, que vivió 7 minutos antes de fallecer por dificultades respiratorias.
Visto en Science Today
Más información:
- El Bucardo (Capra pyrenaica pyrenaica)
- Concha Montserrat, La muerte del último bucardo, El País, 17 de enero de 2000
- Fracasa el primer intento de clonación del bucardo, la cabra pirenaica extinta, ABC, 7 de julio de 2003
-
J. Folch, M.J. Cocero, P. Chesné, J.L. Alabart, V. Domínguez, Y. Cognié, A. Roche, A. Fernández-Árias, J.I. Martí, P. Sánchez, E. Echegoyen, J.F. Beckers, A. Sánchez Bonastre, X. Vignon, First birth of an animal from an extinct subspecies (Capra pyrenaica pyrenaica) by cloning, Theriogenology vol 71 (6) (2009) 1026–1034
- Iñaki Berazaluze, La triste y brevísima historia del bucardo, el primer animal extinguido clonado, CookingIdeas, 7 de junio de 2010
- Kees Woutersen, El bucardo de los Pirineos, KW Publicaciones, 2012
- La extinción del bucardo: Otra paradoja humana, SaveTheDogs.es, 10 de febrero de 2013
- Javier Salas, El equipo que clonó al bucardo intenta resucitarlo diez años después, ateria, 26 de noviembre de 2013
- Ildefonso Olmedo y Paco Rego, La foto de la resurrección de una especie extinguida, El Mundo, 11 de mayo de 2014
- M. Sádaba, El bucardo no logra renacer, Heraldo, 16 de diciembre de 2014
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El 6 de enero de 2000 se encontró muerto al último ejemplar de bucardo (Capra pyrenaica pyrenaica) en Ordesa
Me gustaMe gusta