El matemático Ludolph van Ceulen (1540-1610) nació un 28 de enero.
Calculador excepcional, se le conoce fundamentalmente por haber aproximado el valor del número pi con 35 cifras decimales exactas, utilizando para ello el método de los perímetros mediante un polígono regular de 262 lados. Este récord se mantuvo durante 30 años.
Pasó la mayor parte de su vida realizando ese cálculo… en su libro Van den circkel –Sobre el círculo– (1596) publicó 20 decimales exactos, que encontró recortando un pentadecágono –15 lados– en 2, luego en 4, etc. hasta 231 partes.
Entre 1603 y 1610 calculó la aproximación con los 15 dígitos exactos:
3,14159265358979323846264338327950288.
De hecho, sobre todo en textos alemanes, el número pi fue conocido durante mucho tiempo como número ludolphino. Tras su muerte, a petición propia, varios decimales del número fueron grabados sobre su tumba en Leiden.
Más información:
- Rudolph Van Ceulen, MacTutor History of Mathematics Archive, St Andrews University
- Barry Cipra, Digits of pi, What’s happening in the mathematical sciences, 28-39
- Paulino Valderas, Ludolph van Ceulen y la extraña redacción (o en qué se parece una furgoneta a los 35 primeros decimales del número pi), El Matenavegante, 2010
- Ludolph van Ceulen (1540-1610) (en holandés)
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El matemático Ludolph van Ceulen (1540-1610) falleció un 31 de diciembre
Me gustaMe gusta