Sirio B: descubierta el 31 de enero de 1862

La enana blanca Sirio B fue descubierta accidentalmente el 31 de enero de 1862.

800px-Sirius_A_and_B_artwork

Concepción artística de Sirio A y Sirio B

La descubrió el óptico Alvan Graham Clark (1832-1897), constructor de grandes objetivos para telescopios refractores.

Tras finalizar la construcción de una gran lente destinada a un telescopio de la Universidad de Mississippi–, quiso probar su calidad apuntando a la estrella Sirio, y descubrió junto a ella la enana blanca Sirio B.

En 1844, el astrónomo Friedrich Bessel (1784-1846) analizando el catálogo de Nevil Maskelyne comprobó que el movimiento aparente dos estrellas Sirio y Prociónera errático, como si otro cuerpo próximo, pero invisible, les estuviera influyendo. Dedujo de sus observaciones la órbita del compañero de Sirio –la enana blanca Sirio B–. La compañera de Proción –la enana blanca Proción B– fue descubierta en 1895.

Más información:

Esta entrada participa en la Edición LIX del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es El Mundo de las Ideas.

p.txt

2 Respuestas to “Sirio B: descubierta el 31 de enero de 1862”


  1. 1 Marta MS 31/01/2016 a las 13:30

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    La enana blanca Sirio B fue descubierta accidentalmente el 31 de enero de 1862

    Me gusta

  2. 2 Roberto Alonso Pacheco Maldonado. 01/02/2016 a las 03:54

    Apasionante el trabajo de aquellos que dedican su vida a la búsqueda del conocimiento extendiendo el alcance de la mente humana hasta los confines del Universo. Esto se ha hecho en el campo de las ciencias que mediante la repetición del experimento en condiciones controladas posibilita conclusiones que permiten la deducción de leyes físicas.Esto se ha denominado el Método científico. Mas apasionante aún es el trabajo con fenómenos que la ciencia aún no controla y que están sujetos a la capacidad mental del sujeto experimentador. En este caso la ciencia debe discurrir herramientas nuevas para medir energías no percibidas `por los instrumentos actuales.

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

enero 2015
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.961.053 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: