El 3 de agosto de 1823, el químico Johann Döbereiner (1780-1849) descubrió el papel del platino como catalizador.
Se dio cuenta de una esponja de platino aceleraba la velocidad de algunas reacciones.
Inventó un encendedor transportable que consistía en una jarra de cristal con cinc: cuando se quería producir una llama, se vertía una pequeña cantidad de ácido sulfúrico sobre el metal; se producía entonces hidrógeno y cuando se abría la boquilla para que saliera el gas, un trozo de platino en la punta aceleraba la reacción y hacía arder el gas.
En la imagen de la derecha puede verse con más detalle los componentes del encendedor de Döbereiner:
a. Cilindro de cristal
b. Botella abierta
c. Hilo
d. Cinc
e. Llave de cierre
f. Boquilla
g. Esponja de platino
Más información:
- Félix Ares, El primer encendedor transportable, Diario Vasco, 2010
- Döbereiner’s lamp
Visto en On this day in Chemistry
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El 3 de agosto de 1823, el químico Johann Döbereiner (1780-1849) descubrió el papel del platino como catalizador.
Me gustaMe gusta