El físico y químico Henry Moseley (1887-1915) falleció un 10 de agosto.
Se le debe la ley de Moseley (1913) que establece una relación entre la longitud de onda de los rayos X emitidos por distintos átomos con su número atómico.
El físico y químico Henry Moseley (1887-1915) falleció un 10 de agosto.
Se le debe la ley de Moseley (1913) que establece una relación entre la longitud de onda de los rayos X emitidos por distintos átomos con su número atómico.
El 10 de agosto de 1897, el farmacéutico Felix Hoffmann (1868-1946) obtuvo de forma pura el ácido acetilsalicílico, hasta entonces fabricado con impurezas.
Este principio activo –usado como analgésico, antipirético y antinflamatorio– fue comercializado a partir del 6 de marzo de 1899 con el nombre de Aspirina por la farmacéutica Bayer.
Seguir leyendo ’10/8/1897: se sintetiza por primera vez la aspirina’