Ludus Tonalis (1942) es una obra para piano del compositor Paul Hindemith (1895-1963).
Excepto por el acorde final, el último movimiento de Ludus Tonalis es el mismo que el primero, pero girado 180 grados.
Ludus Tonalis lleva como subtítulo Kontrapunktische, tonale und klaviertechnische Übungen (Estudios o ejercicios de contrapunto, tonales y técnicas para piano) y consta de 25 fragmentos para piano.
Esta obra expresaba la nueva teoría tonal del compositor por medio de doce fugas separadas por once interludios y reivindicaba su parentesco histórico con el Clave bien temperado de Johann Sebastian Bach (1685-1750).
Más información:
- Siglind Bruhn, Symmetry and dissymmetry in Paul Hindemith’s Ludus Tonalis, Symmetry: Culture ans Science vol. 7, no. 2 (1996) 116-132
- Gabriela Vlahopol, Baroque Reflections in Ludus Tonalis by Paul Hindemith, Recent Advances in acoustics & Music, 171-175, 2010
- Wikipedia
Visto en Futility Closet
Esta entrada participa en la Edición 6.7: El punto del Carnaval de Matemáticas, cuyo blog anfitrión es Matifutbol
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
Ludus Tonalis: simetría musical
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola:
Estupendo blog, lo seguimos a diario. Únicamente indicar que el enlace de Twitter de la parte derecha dirige a la página de Facebook.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Gracias, aviso al responsable.
Miles de gracias
Me gustaMe gusta