Desde el año 2001, como cada 10 de noviembre, hoy se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
El tema de 2015 es: «La ciencia al servicio de un futuro sostenible».
El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo es un evento anual celebrado en todo el mundo para recordar el compromiso asumido en la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, que se celebró en Budapest en 1999, bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Consejo Internacional de Uniones Científicas (CIUC).
El propósito del Día Mundial es Ciencia para la Paz y el Desarrollo es renovar el compromiso, tanto nacional como internacional, en pro de la ciencia para la paz y el desarrollo, y hacer hincapié en la utilización responsable de la ciencia en beneficio de las sociedades y en particular, para la erradicación de la pobreza y en pro de la seguridad humana. El Día Mundial también tiene por objeto lograr una mayor conciencia en el público de la importancia de la ciencia y colmar la brecha existente entre la ciencia y la sociedad.
Todos los gobiernos tienen conciencia hoy en día del poder de la ciencia para proporcionar respuestas fundamentales que posibiliten una mejor ordenación de los recursos hídricos, la conservación y la utilización sostenible del océano, la protección de los ecosistemas y la biodiversidad, hacer frente al cambio climático y las catástrofes, promover la innovación, eliminar la pobreza y reducir las desigualdades. Para aprovechar al máximo este poder, debemos entender mejor el panorama científico mundial y contar con mejores herramientas para el seguimiento de los avances realizados.
Irina Bokova, Directora General de la UNESCO. Extracto del mensaje con ocasión del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, 10 de noviembre de 2015
Más información:
- Día Mundial es Ciencia para la Paz y el Desarrollo
- Irina Bokova, Mensaje con ocasión del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, 10 de noviembre de 2015
- UNESCO Science Report 2015
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2015
«La ciencia al servicio de un futuro sostenible»
Me gustaMe gusta
Hola Marta, creo que los gobiernos pero sobretodo nosotros los ciudadanos somos los que deberíamos exigirnos en primer lugar y exigir en segundo lugar lo importante de una sociedad formada. Lo contrario tiene un coste muy superior. Que seamos nosotros quienes creamos ese futuro sostenible.
Me gustaMe gusta