Archivo de diciembre 2015

31/12/1938: llega el alcoholímetro

El profesor de bioquímica y toxicología de la Indiana University School of Medicine Rolla N. Harger  (1890-1983) inventó el 31 de diciembre de 1938 el alcoholímetro.

Rolla Neil Harger y su Drunkometer

Rolla Neil Harger y su Drunkometer

Fue la pimera máquina en una medición de alcohol por medio de una prueba de aliento.
Seguir leyendo ’31/12/1938: llega el alcoholímetro’

28/12/1612: Galileo ‘casi’ descubre Neptuno

John Couch Adams y Urbain Le Verrier –de manera independiente predijeron la existencia y la posición del planeta Neptuno utilizando razonamientos matemáticos. El astrónomo Johann Gottfried Galle observó Neptuno a sólo 1 grado de la localización predicha por Le Verrier en septiembre de 1846.

Sin embargo… los dibujos de Galileo muestran que observó Neptuno el 28 de diciembre de 1612 y el 27 de enero de 1613: en ambas ocasiones, confundió el planeta con una estrella fija al aparecer en conjunción con Júpiter en el cielo nocturno.

Seguir leyendo ’28/12/1612: Galileo ‘casi’ descubre Neptuno’

Carnaval de Matemáticas: resumen de la Edición 6.9 (el conjunto de Cantor)

Se ha terminado el plazo para presentar aportaciones a la edición 6.9: el conjunto de Cantor del Carnaval de Matemáticas, y hoy toca hacer el resumen de lo que ha pasado durante estos siete días.

edi6.9

En esta edición 6.9: el conjunto de Cantor ha habido 26 contribuciones escritas desde 19 blogs. Creo que no se me ha olvidado ninguna de las propuestas; de cualquier manera, si alguna se me ha pasado, por favor, decídmelo lo antes posible y la incorporaré inmediatamente.

Seguir leyendo ‘Carnaval de Matemáticas: resumen de la Edición 6.9 (el conjunto de Cantor)’

Jaroslav Heyrovský y la polarografía

220px-Heyrovsky_JaroslavEl químico e inventor Jaroslav Heyrovský (1890-1967) nació un 20 de diciembre.

En 1959 fue galardonado con el Premio Nobel de Química por su descubrimiento y desarrollo de los métodos polarográficos de análisis.

La polarografía es una subclase de voltamperometría (una categoría de los métodos electroanaliticos usados en química analítica) en la que el electrodo de trabajo es de gota de mercurio.

En 1925 –junto su discípulo, el químico Masuzo Shikata– dio a conocer un dispositivo –el polarógrafoque permitía registrar de  manera automática la composición de la sustancia analizada y también reducir la duración de muchos análisis electroquímicos.

Seguir leyendo ‘Jaroslav Heyrovský y la polarografía’

Día Internacional de la Solidaridad Humana 2015

Hoy, como cada 20 de diciembre, se celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana. El tema del año 2015 es Prosperidad y progreso compartidos y basados en la solidaridad mundial.

HSD_2015

Al aprobar la histórica Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los dirigentes del mundo expresaron su determinación de buscar la prosperidad y el progreso compartidos en un espíritu de solidaridad mundial.

Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon

Seguir leyendo ‘Día Internacional de la Solidaridad Humana 2015’

15/12/1970: Venera 7 envía datos desde la superficie de Venus

Venera 7 fue sonda espacial soviética que formaba parte del Programa Venera: fue la primera nave espacial en enviar datos desde la superficie de otro planeta.

7venera

El 15 de diciembre de 1970 entró en la atmósfera de Venus y aterrizó en la superficie del planeta.

Seguir leyendo ’15/12/1970: Venera 7 envía datos desde la superficie de Venus’

Calendar of Mathematical Imagery 2016

La American Mathematical Society, como cada año, propone su Calendar of Mathematical Imagery.

"Jellyfish 2" de Daniel Gries.

Jellyfish 2 de Daniel Gries.

Este año, el calendario se presenta con una imagen fractal del matemático y artista Daniel Gries (Hopkins School): Jellyfish 2.

Seguir leyendo ‘Calendar of Mathematical Imagery 2016’

Edición 6.9 del Carnaval de Matemáticas: el conjunto de Cantor

Creo que a casi todas las personas que nos dedicamos a las matemáticas nos han preguntado en alguna ocasión quien es nuestra matemática o matemático ‘favorito’. No es fácil responder a esa pregunta, y creo que la respuesta puede variar dependiendo del momento.

cantor

Georg Cantor (1845-1918).

En mi caso, siempre me ha fascinado la figura de Georg Cantor; por un lado por su historia personal y, por otro lado, porque en mi trabajo de investigación el conjunto de Cantor ha estado siempre muy presente.

Seguir leyendo ‘Edición 6.9 del Carnaval de Matemáticas: el conjunto de Cantor’

Kristian Birkeland y el experimento terrella

El físico e inventor Kristian Birkeland (1867-1917) nació un 13 de diciembre.

Doodle con motivo del 146 cumpleaños de Kristian Birkeland (2013).

Doodle con motivo del 146 cumpleaños de Kristian Birkeland (2013).

Es famoso por sus investigaciones sobre la aurora boreal: pensaba que los rayos de electrones del Sol se dirigían hacia la Tierra y se elevaban hacia la atmósfera en forma de aros alrededor de los polos magnéticos del planeta.

Seguir leyendo ‘Kristian Birkeland y el experimento terrella’

12/12/1901: primera comunicación transatlántica inalámbrica

Aunque la primera comunicación transatlántica completa no se hizo hasta el año 1907, Guillermo Marconi (1874-1937) viajó a Terranova (Canadá), y el 12 de diciembre de 1901 recibió la letra «S» en código Morse: fue transmitida por uno de sus ayudantes desde Cornualles (Gran Bretaña), y atravesó 3360 km de océano…

 

La diosa del Yangtze

El 12 de diciembre de 2006 se declaró funcionalmente extinto el delfín chino de río, apodado la diosa del Yangtze.

Fue una especie de cetáceo odontoceto de la familia Iniidae y endémico del río Yangtze (China).

Seguir leyendo ‘La diosa del Yangtze’

Día Internacional de las Montañas 2015

El Día Internacional de las Montañas es una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de las montañas para la vida, destacar las oportunidades y limitaciones en el desarrollo de las montañas y crear alianzas que generen cambios positivos en las montañas y las tierras altas del mundo.

dim_2015

Este año, el tema del Día es la La promoción de productos de montaña para mejorar los medios de vida.

Seguir leyendo ‘Día Internacional de las Montañas 2015’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

diciembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.033 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com