La ola Draupner es el nombre con el que se conoce a una ola gigante, notable por haber podido detectarse científicamente mediante instrumentos de medida.

Paul H. Taylor, The shape of the Draupner Wave of 1 January 1995.
Fue detectada en la plataforma petrolífera Draupner (mar del Norte) el 1 de enero de 1995.
La comunidad científica ha podido realizar numerosos estudios a partir de estas medidas y, gracias a ellas, se tuvo la primera evidencia científica confirmada de su existencia.
Esta ola alcanzó una altura de H=26,8 metros para una altura significativa de Hs=10,8 metros. La razón H/Hs=2,48 es bastante superior al umbral de 2,1 que caracteriza a una ola gigante.
Debajo puede verse una reconstrucción de esta ola en un documental de la BBC:
Más información:
- Norwegian Geotechnical Institute, Proof: Monster Waves are real, Scientific Nordic, 2011
- Sverre Haver, A Possible Freak Wave Event Measured at the Draupner Jacket January 1 1995
- T.A.A. Adcock, P.H. Taylor, S. Yan, Q.W. Ma, P.A.E.M. Janssen, Did the Draupner wave occur in a crossing sea?, Proc. R. Soc. A doi:10.1098/rspa.2011.0049, 2011
- Pete Wilton, On the crest of a freak wave, University of Oxford, 2011
Esta entrada participa en la LXV Edición del Carnaval de la Física, alojada en el blog High Ability Dimension.
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
La ola Draupner es una ola gigante que fue detectada en la plataforma petrolífera Draupner (mar del Norte) el 1 de enero de 1995
Me gustaMe gusta
gracias por Informar No sabia de dicha ola me gustaria saber mas
Me gustaMe gusta
Mira en los enlaces indicados en el post, allí hay información completa.
Un saludo.
Me gustaMe gusta