Archivo de septiembre 2016

Moby Dick, un libro extraordinario

the-whaleMarta Macho Stadler

La digitalización masiva de libros, unida a técnicas cada vez más complejas de análisis de datos, permite realizar estudios de todo tipo, como por ejemplo la densidad de vocabulario de un texto.

El investigador Zack Booth Simpson realizó en el año 2000 un estudio, basándose en manuales digitalizados por el Proyecto Gutenberg: en cada libro contó el número total de palabras y la cantidad de palabras diferentes, es decir, el ‘tamaño’ de su vocabulario. Por supuesto, los textos más voluminosos contenían mayor número de palabras, pero ¿mayor variedad de ellas? La medida relevante de la riqueza del vocabulario es su densidad, es decir, el cociente del número de palabras diferentes entre el número total de ellas.

Seguir leyendo ‘Moby Dick, un libro extraordinario’

Klonazioa modan berriro ere?

Asier Fullaondo

Duela hainbat urte galdu du klonazioaren ikerketak bereziki hedabideetan zuen xarma. Aspaldian desagertu dira klonazio esperimentuak egunkarien orrietatik. Uztailean hogei urte beteko dira Dolly ardia klonatu zenetik. Garai hartan ikertzaile talde askok eta askok klonazio lasterketari ekin zioten, animalia mota guztiak klona zitezkeela frogatzeko. Eta telebista eta egunkarietan nahiko arrunta zen klonazioen inguruko berriren bat aurkitzea.

1. irudia: Dolly ardia, klonatutako lehen ugaztuna. 1996. urtean jaio zen eta hilda gero haren gorpua Eskoziako Errege Museoan dago erakusgai. (Argazkia: Wikipedia / CC BY-SA 2.0).

1. irudia: Dolly ardia, klonatutako lehen ugaztuna. 1996. urtean jaio zen eta hilda gero haren gorpua Eskoziako Errege Museoan dago erakusgai. (Argazkia: Wikipedia / CC BY-SA 2.0).

Lasterketa horretan ia abere guztiak klonatu ziren eta lehenengo klonazio zurrunbiloaren ondoren, ikertzaile taldeek beste itu batzuk ezarri zizkioten klonazioari: desagertutako animalia espezieak bizitzara ekartzea, hau da, klonazio tekniken bidez desagertutako animalia espezieak berpiztea, mamuta berpiztea,… . Klonazio prozesua mugara eraman nahian, ikertzaile talde batek gizakia ere klonatu nahi izan zuen, eta lortu zuela plazaratu zuen. Dena gezurra izan zen ordea.

Seguir leyendo ‘Klonazioa modan berriro ere?’

17/9/1789: descubrimiento de Mimas, satélite de Saturno

El 17 de septiembre de 1789, el astrónomo William Herschel (1738-1822) descubrió Mimas, un satélite de Saturno.

800px-mimas_cassini

En la mitología griega Mimas es un gigante hijo de Gea (la Tierra) y Urano (el Cielo).

Seguir leyendo ’17/9/1789: descubrimiento de Mimas, satélite de Saturno’

Andar puede salvarte la vida

Juan Ignacio Pérez

La inactividad física es responsable de muchísimas muertes tempranas en Europa. La falta de ejercicio físico es mucho más peligrosa, incluso, que la obesidad. Esa es la principal conclusión a que ha llegado un grupo de investigadores tras analizar la trayectoria de 334.161 hombres y mujeres europeas a lo largo de un periodo de 12 años. Los beneficios de la actividad física se manifiestan, incluso, cuando se trata de niveles muy moderados pero, lógicamente, si se le dedica más tiempo también suele ser mayor el beneficio que reporta.

image_gallery-copia

Aunque la actividad física tiene un impacto más positivo en las personas de peso normal, también resulta muy beneficiosa para las que tienen un alto índice de masa corporal (IMC), o sea, para personas obesas o con sobrepeso. El IMC se calcula dividiendo el peso (en Kg) por la altura (expresada en metros y elevada al cuadrado) y es, por lo tanto, un indicador relativo de la masa corporal. Para que nos hagamos una idea, se considera que una persona con un IMC superior a 30 ha sobrepasado el umbral de obesidad, aunque ese valor depende también de la estructura corporal y de la masa ósea.

Seguir leyendo ‘Andar puede salvarte la vida’

Smart Cities, hiri adimentsuak

Josu Jugo

Gero eta esparru gehiagotan erabiltzen da smart terminoa: adibidez, smart materials, smart cards eta, gero eta indartsuago, smart cities, hiri adimentsuak. Baina, askotan gertatzen den bezala, hitzak labainkorrak izan daitezke eta ziur asko ez dago hain argi zer esan nahi duen hiri adimentsu delako izen horrek.

smart-city-580x238

Berez, hiri jasangarriarekin lotzen da hiri adimentsuaren ideia. Horren arabera, teknologiak eskaintzen dituen tresnak eta lor daitekeen informazioa erabiltzen dira baliabideak egokiro kudeatzeko edo, hobeto esanda, era jasangarrian kudeatzeko. Horregatik, adibidez, ingurumenari buruzko web-atari batek, Ambientum izenekoak [1], informazio atal bat eskaintzen die hiri adimentsuen berriei. Baina era berean, hiriak erosoagoak bihurtzeko helburuarekin lotzen da deizioa, gizakiak zaintzen dituzten hiriak erdiesteko xedearekin alegia.

Seguir leyendo ‘Smart Cities, hiri adimentsuak’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.929 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com