Juan Ignacio Pérez
La biomimesis o biomimética es la disciplina que estudia la posibilidad de imitar modelos, sistemas y elementos de la naturaleza para tratar de resolver problemas de interés para los seres humanos. Aunque el término biomimesis (traducción del inglés biomimicry) se utilizó por primera vez en 1982, no se empezó popularizar hasta 1997, a raíz de la publicación del libro “Biomimicry: Innovation Inspired by Nature” (Biomimesis: innovación inspirada en la naturaleza), de Janine Benyus.
La idea no es en absoluto descabellada pues dispositivos surgidos en el curso de miles de años de evolución de las especies han servido para dar solución a innumerables problemas; y las soluciones resultantes de la acción de la selección natural o variantes de esas soluciones, bien pueden servir para satisfacer intereses humanos. En alguna ocasión, incluso, el mundo animal ha generado dispositivos que han sido reinventados por los ingenieros, sin percatarse éstos de que sus diseños tenían miles de años tras de sí.