Día Meteorológico Mundial 2017: «Entendiendo las nubes»

El Día Meteorológico Mundial conmemora la entrada en vigor, en 1950, de la convención que instituyó la Organización Meteorológica Mundial.

Las nubes tienen un papel decisivo en las predicciones y los avisos meteorológicos. Contribuyen al ciclo del agua y a todo el sistema climático. Han sido fuente de inspiración de artistas, poetas, músicos, fotógrafos e infinidad de otros entusiastas a lo largo de la historia.

El simbolismo evocador de las nubes ha inspirado a numerosos artistas de todo el mundo, en particular a poetas, músicos y fotógrafos. Por poner sólo un ejemplo, el primer nocturno para orquesta de Debussy, titulado Nuages (nubes), es una de las obras maestras del impresionismo musical. Los fotógrafos están especialmente fascinados por las nubes, entre ellos los que han contribuido de manera entusiasta al calendario de 2017 de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que ilustra el tema del Día Meteorológico Mundial de este año: “Entendiendo las nubes”.

Fragmento del Mensaje del Secretario General

Guía de identificación de nubes (descargar pdf).

Guía de clasificación de nubes bajas (descargar pdf).

Guía de clasificación de nubes medias (descargar pdf).

Guía de clasificación de nubes altas (descargar pdf).

Más información:

2 Respuestas to “Día Meteorológico Mundial 2017: «Entendiendo las nubes»”


  1. 1 Marta MS 23/03/2017 a las 20:28

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    Día Meteorológico Mundial 2017: «Entendiendo las nubes»

    Me gusta

  2. 2 carlota 24/03/2017 a las 10:54

    gracias por esta interesante información sobre las nubes y el conocimiento que nos aporta.

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.957.653 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: